Por Bai Yang, Diario del Pueblo

Del 10 al 12 de junilo de 2017, se celebró en Fuzhou de la provincia de Fujian el foro de partidos, grupos de analistas y organizaciones civiles de los países del BRICS auspiciado por el departamento de enlace externo del gobierno central de China. La foto muestra a los participantes visitando el centro de servicio de los ciudadanos de Fuzhou.
Beijing, 23/10/2017 (El Pueblo en Línea) - “Podemos decir que el Partido Comunista de China tiene un grupo de amigos internacionales.” afirmó Guo Yezhou, viceministro de enlace externo del gobierno central, durante la celebración de una rueda de prensa el 21 de octubre.
Guo señaló que, desde el 18 de octubre, fecha de la apertura del XIX Congreso Nacional del Partido Comunista de China (PCCh), no dejan de recibir cartas de felicitación enviadas por partidos y políticos extranjeros, mandatarios, líderes de gobiernos y encargados de organismos e instituciones. Las misivas saludan el desarrollo de la cita partidista y ofrecen buenas ideas para el desarrollo de las relaciones futuras entre países y el intercambio entre partidos políticos.
Xi Jinping, secretario general del Comité Central del PCCh, señaló con precisión en el informe presentado en el XIX Congreso Nacional, que el PCCh tiene que fortalecer su comunicación y cooperación con otros partidos y organizaciones políticas del mundo. En la actualidad, el PCCh mantiene permanente contacto con más de 400 partidos y órganos políticos de más 160 regiones y países.
Guo Yezhou añadió que el PCCh le otorga mucha importancia al diálogo, tanto con partidos extranjeros de similar ideología como con aquellos que tienen diferentes orientaciones políticas.
El PCCh y el gobierno chino siempre prestan mucha atención a la diplomacia periférica. El Partido Comunista de China celebra regulares simposios junto al Partido Comunista de Vietnam y el Partido Popular Revolucionario de Laos. En estos encuentros se han encontrado muchas medidas concretas para la cooperación y formación de cuadros. También el PCCh mantiene diálogos con el Partido de los Trabajadores de Corea. Asimismo mantiene conversaciones y relaciones de cooperación con los principales partidos políticos de Mongolia y Rusia. Cabe mencionar que la comunicación entre los partidos políticos de China y Japón se ha convertido en una peculiaridad dentro de la relación chino-japonesa.
“Mantenemos tradicionales contactos amistosos con el Partido de los Trabajadores de Corea, cuándo y a qué nivel se celebra este tipo de diálogo, todo depende de las necesitades y conveniencias de ambas partes”, detalló Guo Yezhou, contestando una pregunta durante la rueda de prensa.
Sobre el intercambio entre partidos políticos chinos y japoneses, Guo Yezhou afirmó que, en agosto de este año se celebró en Japón la sexta edición de la reunión del mecanismo de dialogo entre partidos gobernantes China-Japón, en la cual ambas partes intercambiaron con acierto sus opiniones y expresaron sus deseos de promover y mejorar la relación entre ambos países.
(Web editor: Elena G., Rosa Liu)
Afirman que al beber alcohol nos resulta más fácil hablar un segundo idioma
A medida que el médico gana confianza, su práctica crece
UGG apuesta por el vigor de los adolescentes y jóvenes de China
La industria minorista de China muestra señales de recuperación estructural
Funcionario del PCCh insta a China y Japón a que mejoren sus lazos
Inversión privada de China mantiene un crecimiento estable y sostenido
China reafirma oposición a visitas de Dalai Lama a países extranjeros
El edificio de los nuevos medios del Diario del Pueblo se viste de rojo en saludo al XIX Congreso del PCCh
CIENFUEGOS, octubre 20, 2017 (Xinhua) -- Imagen del 13 de octubre de 2017 de turistas extranjeros caminando en una calle en la ciudad de Cienfuegos, Cuba. Ubicada a unos 250 kilómetros al sureste de La Habana, la ciudad de Cienfuegos se ha convertido en la nueva perla del turismo en Cuba con un creciente arribo de vacacionistas. La urbe, unas de las pocas de América fundada por franceses, se alza al borde de una amplia bahía que permite la llegada de cruceros y yates cargados de turistas, procedentes principalmente de Canadá, Alemania y Francia, los principales mercados de la isla, en ese orden. En esa localidad, de calles rectilíneas y arquitectura neoclásica, hay más de 700 casas particulares que rentan arriba de 1,400 habitaciones, las que se suman a las 861 disponibles que tienen las instalaciones hoteleras estatales. La singular arquitectura de la ciudad, diferente al resto de la isla, constituye un atractivo particular para los vacacionistas extranjeros, en especial para los canadienses, que por lo regular están un par de semanas en ese lugar, aunque algunos se quedan dos o tres meses. (Xinhua/Joaquín Hernández)
Aprueban métodos de elección de XIX Congreso Nacional del PCCh