Por Zhang Zhouxiang
Beijing, 10/04/2017 (El Pueblo en Línea) - En una casa grande y lujosa, un fiscal chino abre su refrigerador. El interior está repleto de billetes extranjeros. El mismo personaje levanta el doble colchón de su cama y el paisaje es similar: dinero y más dinero. Dentro de la habitación, una falsa pared descubre un almacén donde esconde miles y miles de renminbi.
Estos hechos ocurren en una de las secuencias de la serie “En el nombre del pueblo”, nítido relato acerca de cómo un fiscal investigó un caso de corrupción y logro sentar en el banquillo a todos los sospechosos.
De acuerdo con las estadísticas de huan.tv, sitio web de datos sobre la televisión china, la misma noche que estrenó “En el nombre del pueblo” (28 de marzo), la serie consiguió máxima audiencia, rompiendo el récord mensual para series de televisión y logrando el doble de televidentes que el partido de fútbol China-Irán.
Actualmente, y con menos de la mitad de los episodios ya transmitidos, “En el nombre del pueblo” sigue líderando la pequeña pantalla. Hasta el 9 de abril, la etiqueta #In el Nombre del Pueblo #, se había leído 17,56 millones de veces.
Hay varias razones por las que esta serie se ha vuelto tan popular entre los chinos. La más importante es debido al gran apoyo ofrecido por el pueblo a la campaña anticorrupción que se libra en China desde finales del 2012. Muchos "tigres" (funcionarios corruptos de alto rango) y "moscas" (funcionarios corruptos de nivel inferiores) han sido castigados con severidad. Hasta ahora, los organismos disciplinarios de todo el país han presentado cerca de 1,16 millones de casos de corrupción y han castigado a 1,2 millones de funcionarios.
La serie “En el nombre del pueblo” atrae mucho público porque refleja con honestidad y realismo la campaña china contra la corrupción.
Zhou Meisen, su guionista, ha destacado que "presentamos algunos casos que ya habían sido reportados por los medios de comunicación. En realidad, el flagelo de la corrupción es más grave que lo que cualquiera puede imaginar. En la serie se ha abordado la verdad de los hechos".
Los autores de “En el nombre del pueblo” no niegan la rampante corrupción que existía en China antes del 2012. El equipo de realización presenta con fidelidad histórica mucho de los casos extraídos de la vida real, destacando la cantidad de dinero ilícito que un funcionario corrupto podía acopiar y cuántos funcionarios podrían participar en un caso de corrupción.
La lucha a brazo partido contra los casos de corrupción que expone la serie, evidencia la decisión de China en trabajar para erradicar esta tendencia negativa. La serie es un oportuno reflejo de los logros de la campaña nacional contra los ladrones del pueblo, aunque también se impone mejorar dicha lucha modernizando la gobernanza, profundizando la reforma e intensificando la campaña educativa.
La lucha contra la corrupción será un motivo permanente de desvelo hasta que se logre construir una sociedad honesta, “en el nombre del pueblo”.
(Web editor: Elena G., Rocío Huang)
Los beneficios muestran una recuperación economía real
El 70% de los “millennials” chinos llevan la propiedad global de su casa
Beijing inicia una reforma médica histórica que separa los servicios hospitalarios de los farmacéuticos
Twitter lanza Lite, una versión que consume un 70% menos de datos
Mueren 20 invitados a una boda en un accidente fluvial en Birmania
Janet Jackson se divorcia cuatro meses después de dar a luz
Afirman que una copa de vino al día no es buena para la salud
Una copia manuscrita de Schubert será la estrella de la próxima subasta Christie's
Universidad de Pekín comenzará en junio matriculación para su campus de Oxford
Alquiler de bicicletas compartidas: de China a EE.UU.