
Muere el duque de Westminster
Inglaterra,11/08/2016 (El Pueblo en Línea) - El duque de Westminster ha muerto este martes a los 64 años de edad en Lancashire, según ha anunciado un portavoz de la familia a Press Association. Amigo de la familia real, se convirtió en el sexto duque de Westminster en 1979.
Gerald Grosvenor ha fallecido en el hospital, donde fue trasladado desde la propiedad de Abbeystead después de «una repentina enfermedad».
En 1978, Grosvenor pasó a formar parte del círculo íntimo de la Reina de Inglaterra gracias a su matrimonio con la noble Natalia Ayesha Phillips, una descendiente del Rey Jorge II que ocupa un puesto lejano en la línea de sucesión al trono británico. La duquesa de Westminster es uno de los seis padrinos de bautizo del primogénito de Carlos de Inglaterra y de Lady Di, un honor que comparte con el Rey Constantino II de Grecia (hermano de Doña Sofía); la Princesa Alejandra (conocida como Lady Ogilvy); Lady Susan Hussey; Lord Romsey y Sir Laurens van der Post.
Tanto él como su familia ocupan el lugar número 68 en la lista de multimillonarios de Forbes. Su fortuna se estima en 10.800 millones de dólares. Poseen un centenar de hectáreas en Belgravia (junto al palacio de Buckingham). Con el Brexit la familia perdió cerca de mil millones de dólares tras la caída de valores inmobiliarios, según informa ABC.
Uno de los cuatro hijos del duque de Westminster, Hugh Grosvenor, heredero del ducado, es el padrino más joven del príncipe Jorge, hijo pequeño del príncipe Guillermo y Catalina, mientras que la esposa de Hugh, Natalia, es la madrina del duque de Cambridge.
(Editor: Elena G.,Rocío Huang)
Laugher y Mears terminaron con un total de 454.32 puntos en el Centro Acuático Maria Lenk, apenas 4.11 puntos por arriba de los medallistas de plata Mike Hixon y Sam Dorman de Estados Unidos.(Xinhua/Cao Can)
A pesar de perder 3-0 frente al anfitrión Brasil el 3 de agosto en el primer juego de los Juegos Olímpicos de Río, China venció el sábado 2-0 a Sudáfrica y empató hoy 0-0 con Suecia, con lo que llegó a cuartos de final.(Xinhua/Li Ming)
Venus pudo haber sido habitable mientras la vida se desarrollaba en la Tierra
Un «selfie» nos recuerda cuál es el verdadero espíritu de los JJ.OO
Un pasajero corre por la pista del aeropuerto de Madrid para no perder su avión
Prohíben la jornada del «burkini» en Francia «por desorden público»
Impresionante cambio del joven obeso al que obligaron comprar dos billetes de avión
La hermosa costa de Xiapu, condado más antiguo de Fujian 2
¿A qué se deben los círculos rojos en la espalda de Phelps?
¿A qué se deben los círculos rojos en la espalda de Phelps?