El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) determinó sacar a Chile de la lista de países en "seguimiento intensificado" en materia de lavado de activos y financiamiento del terrorismo, informó hoy la prensa local.
Chile estaba en seguimiento desde la última evaluación en 2010, donde se detectó una serie de deficiencias en el cumplimiento de las 40 recomendaciones de la asociación, la cual estableció un plan de acción para superarlas.
Según el director de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), Javier Cruz, "se han reconocido los avances normativos e institucionales que Chile ha logrado, a través de la implementación de un Sistema Nacional Antilavado de Activos y contra el Financiamiento del Terrorismo (ALA/CFT)".
En el grupo de "seguimiento intensificado" están aquellos países que, de acuerdo con la evaluación de su sistema ALA/CFT, muestran un cumplimiento no adecuado de las recomendaciones del grupo.
Por eso, sus autoridades deben reportar periódicamente sobre las medidas implementadas para remediar las deficiencias halladas en la evaluación.
Según Cruz, "la lucha contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo es una tarea permanente y debemos seguir fortaleciendo nuestro Sistema Nacional ALA/CFT, y prepararnos para la IV Ronda de Evaluación Mutua de Gafilat prevista para el año 2019".
Explican por qué la barba suele ser
de un color diferente al del pelo de la cabeza
Las 20 finalistas de Miss Hong Kong 2016
¿Cómo escapaba la gente del calor en la antigüedad?
Las 10 cosas que debes hacer si viajas a China
Científicos afirman descubrir
el misterio del orgasmo femenino
Las bellas mujeres asiáticas
en los ojos de los extranjeros
Las 10 mejores ciudades del mundo
para una escapada de verano
Espectacular puente con uno de
los miradores más altos del mundo


