Naciones Unidas suspendió temporalmente las misiones de ayuda humanitaria en el noreste de Nigeria después de que un convoy humanitario fue atacado por agresores no identificados, indicó hoy el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés).
El convoy viajaba de Bama a Maiduguri, estado de Borno, después de entregar ayuda humanitaria en un área donde el conflicto ha causado una severa crisis de desnutrición, indicó Unicef en una declaración.
"Este no sólo fue un ataque contra los trabajadores humanitarios. Es un ataque contra las personas que más necesitan ayuda, una ayuda que estos trabajadores llevan", señaló Unicef.
El miércoles, el jefe humanitario de la ONU, Stephen O'Brien, dijo que la violencia perpetrada por Boko Haram ha tenido como resultado una severa crisis humanitaria en Nigeria y los países vecinos.
El estado de Borno es un bastión del grupo extremista Boko Haram y ha sido escenario de varias incursiones en los últimos seis años. En los últimos meses, el gobierno nigeriano ha lanzado varias operaciones militares para eliminar la amenaza terrorista.
Boko Haram, grupo que busca imponer la ley islámica estricta en el norte de Nigeria, ha sido responsabilizado de alrededor de 20.000 muertes y del desplazamiento de más de 2,6 millones de personas desde 2009.
Nuevo mapa cerebral duplica
las regiones conocidas
Los abuelitos del “kung fu” muestran sus habilidades en el parque
Los 10 temas de la nueva economía
más relevantes en China
Crean un disco duro atómico,
el más pequeño hasta la fecha
La V Exhibición Internacional
de Trajes de Baño de China
La foto “El Hombre y el Águila” obtiene el Gran Premio
del Concurso Internacional Iphone
Estilo Diancui: tradición artesanal china
con plumas del Martín Pescador
Esta mujer tiene la cara
más bella del mundo
Comité del Patrimonio de la Humanidad añade
nueve enclaves culturales a la lista



