Diecisiete países están participando en el ejercicio de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) Baltops en el mar Báltico para mostrar la determinación de la organización de defender la región, informó hoy la organización.
El ejercicio, encabezado por Estados Unidos, incluirá una guerra antisubmarinos, defensa aérea, intercepción de barcos sospechosos y desembarcos anfibios.
El ejercicio comenzó el domingo, concluirá el 20 de junio e incluirá a 5.600 elementos. Catorce aliados de la OTAN participarán este año, además de los socios de la OTAN Finlandia, Georgia y Suecia.
Un total de 49 barcos, 61 aviones, un submarino y una fuerza de desembarco anfibio combinada participarán en las maniobras.
"Este ejercicio representa una importante oportunidad para nuestras fuerzas, como aliados y socios, para mejorar nuestra capacidad para trabajar juntos y fortalecer las capacidades necesarias para mantener la seguridad regional", dijo el vicealmirante James Foggo III, comandante de las fuerzas navales de ataque y apoyo de la OTAN, en una declaración.
"El ejercicio anual Baltops no se realiza como respuesta a ninguna amenaza específica", dijo la OTAN.
Sale a la venta el primer teléfono
móvil robótico del mundo
Hace 550 millones los pequeños vampiros
ya habitaban la Tierra
Día del Niño: 10 películas
para ver con tus hijos
“Picasso en China” fulgura
desde el Museo Riverside de Beijing
Estudiantes universitarios deslumbran
a multitud con su propia moda
Stephen Hawking está asombrado por
la popularidad de Donald Trump
¿Arte o pornografía? Fotos de una pareja desnuda
provocan controversia en línea
La mujer más bella de Perú
encuentra una pierna mutilada
Actor Li Chen afirma ante la ONU
que la calidad del aire en Beijing está mejorando


