El opositor Partido Acción Nacional (PAN, derecha) de México se perfila para gobernar en siete de los 12 estados en donde se celebraron el domingo elecciones para gobernador, según los resultados oficiales preliminares presentados este lunes.
De acuerdo con las actas computadas por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el PAN ganó terreno en Aguascalientes, Chihuahua y Tamaulipas, y se perfila para gobernar en alianza con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Durango, Quintana Roo y Veracruz.
En Puebla, el PAN también logró una ventaja en una coalición formada con el Partido del Trabajo (PT), Partido Nueva Alianza (Panal), Compromiso por Puebla (CPP) y Pacto Social de Integración (PSI).
Por su parte, el gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI, centro-derecha) mantiene una cerrada ventaja en Hidalgo, Sinaloa, Zacatecas, Oaxaca y Tlaxcala.
En Baja California (noroeste) se realizaron elecciones el domingo sólo para renovar el Congreso, así como cinco alcaldías, las cuales mantuvo el PAN, mientras que en la Ciudad de México se eligieron 60 de los 100 diputados a la Asamblea Constituyente que se encargarán de elaborar la primera Constitución de la Ciudad de México como nueva entidad.
El nuevo partido de izquierda Movimiento Regeneración Nacional (Morena), liderado por el dos veces candidato a la presidencia Andrés Manuel López Obrador, alcanzó en los resultados preliminares 22 de los 60 diputados elegidos por la vía del voto, de un total de 100 que conformarán la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México.
El PRD, que gobierna la capital mexicana, obtuvo 19, el PAN siete, el PRI cinco y los partidos Encuentro Social y Nueva Alianza dos cada uno.
El Partido Verde Ecologista y Movimiento Ciudadano lograron una diputación cada uno, mientras que el dirigente del sindicato de bomberos Ismael Figueroa ganó una diputación como independiente.
Para estos comicios fueron convocados 37,4 millones de mexicanos.
La jornada electoral, que desde su arranque de campaña estuvo marcada por acusaciones entre los distintos partidos políticos por acciones de coacción o compra del voto y algunas riñas entre opositores, se desarrolló de manera general con incidentes en Veracruz y Oaxaca.
La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) recibió 2.039 denuncias vía teléfono y correo electrónico, en su mayoría por posibles delitos electorales, por lo que iniciará el proceso correspondiente.
Este organismo, dependiente de la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía), explicó que en 1.464 casos las denuncias fueron por vía telefónica y 575 por correo electrónico.
Durante la jornada electoral se logró una instalación superior al 99 por ciento de las casillas, de acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE).
Sale a la venta el primer teléfono
móvil robótico del mundo
Hace 550 millones los pequeños vampiros
ya habitaban la Tierra
Día del Niño: 10 películas
para ver con tus hijos
“Picasso en China” fulgura
desde el Museo Riverside de Beijing
Estudiantes universitarios deslumbran
a multitud con su propia moda
Stephen Hawking está asombrado por
la popularidad de Donald Trump
¿Arte o pornografía? Fotos de una pareja desnuda
provocan controversia en línea
La mujer más bella de Perú
encuentra una pierna mutilada
Actor Li Chen afirma ante la ONU
que la calidad del aire en Beijing está mejorando


