
PNUD monitorea edificios en Ecuador tras réplicas de sismo
Ciudadanos reaccionan frente a sus oficinas luego del sismo de 6.8 grados en la escala de Richter, en la ciudad de Quito, capital de Ecuador, el 18 de mayo de 2016. Un nuevo sismo de 6.8 grados en la escala Richter sacudió el miércoles a las 11:46 hora local (16:46 GMT) la costa norte de Ecuador, informó el Instituto Geofísico.
Previamente, otro fuerte sismo también de magnitud 6.8 grados Richter se registró en la madrugada del miércoles al sur del cantón Muisne en Esmeraldas. Según el Instituto Geofísico se tratan de réplicas del terremoto de 7.8 grados ocurrido en la costa ecuatoriana el 16 de abril, que dejó al menos 661 muertos, miles de damnificados y la destrucción de poblados turísticos. (Xinhua/Santiago Armas)
NACIONES UNIDAS, 18 may (Xinhua) -- El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) empezó hoy a seguir de cerca la situación en Ecuador e inició la evaluación de las áreas afectadas por réplicas, especialmente las casas y edificios previamente dañados, indicó hoy el vocero de la ONU, Stephane Dujarric.
Una réplica de magnitud 6,8 en la escala de Richter sacudió hoy a Ecuador en la zona costera cercana al lugar donde se registró el mes pasado el peor sismo en ese país andino en décadas.
"PNUD también iniciará la segunda y más larga etapa de su programa de recuperación, capacitará a las comunidades afectadas para que puedan reparar infraestructura clave y casas, con especial énfasis en brindar oportunidades y acceso a las personas minusválidas", dijo el vocero durante la conferencia de prensa diaria.
Hoy por la tarde, Ecuador fue sacudido por dos réplicas con horas de diferencia entre ellas.
La primera réplica ocurrió poco antes de las 03:00 hora local, a una profundidad de cerca de 32 kilómetros, con una magnitud de 6,7 en la escala de Richter, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).
El USGS añadió que horas después se registró una segunda réplica de magnitud 7,2 en la escala de Richter.
Sin embargo, el Instituto Geofísico de Ecuador registró los dos movimientos telúricos con una magnitud de 6,8 en la escala de Richter.
De acuerdo con el Instituto Geofísico, los dos sismos fueron réplicas del terremoto de magnitud 7,8 que el 16 de abril sacudió la costa norte de Ecuador y que dejó al menos 661 muertos y alrededor de 16.600 heridos.
Cientos de réplicas se han registrado tras el sismo de abril, pero las dos de hoy han sido las más fuertes hasta ahora.
(Editor:Elena G.,Rocío Huang)
Una modelo presenta una creación diseñada por Li Liming durante un desfile de modas en Shanghai, en el este de China, el 18 de mayo de 2016. (Xinhua/Liu Ying)
Llega la luz a la Ciudad Prohibida después de cientos de años
Desaparece un avión de EgyptAir entre París y El Cairo
Liu Guangrui, propietario del Museo de Placas de Bayu, se pasea por la sala de exposiciones del museo en Chongqing, el 17 de mayo de 2016. [Foto / Xinhua]
Un discapacitado británico utiliza un brazo biónico con luz láser, puerto USB y un dron
Bolivia le planta cara al machismo
Twitter anuncia el fin de los 140 caracteres
Descubren la reacción química que encendió el origen de la vida
El diamante Oppenheimer logra convertirse en el más caro del mundo
Utilizan ratas para detectar minas antipersona y tuberculosis