BUENOS AIRES, 5 may (Xinhua) -- El gobierno argentino montó una inédita muestra de arte con obras falsas, para alertar sobre el tráfico de bienes culturales robados y el perjuicio que ello supone para artistas y galeristas.
La iniciativa respondió a una idea del Ministerio de Hacienda y Finanzas, explicó hoy a Xinhua Mario Naranjo, coordinador de la división de Patrimonio Cultural.
"Son obras decomisadas el año pasado, en allanamientos realizados en San Isidro", un exclusivo distrito ubicado 30 kilómetros al norte de esta capital, dijo Naranjo.
Durante los operativos dispuestos por la Justicia, las autoridades se incautaron de 230 piezas, de las cuales 40 se exhiben en el quinto piso del Ministerio, a metros del despacho del titular de la cartera, Alfonso de Prat-Gay.
Las obras fueron obtenidas por el trabajo del área de Patrimonio Cultural de la Interpol, que encabeza el comisario Marcelo el Haibe.
"Empezamos a esgrimir con el comisario El Haibe la posibilidad de ver cómo promocionar y transmitir el tráfico de bienes culturales", para alertar sobre los perjuicios que ocasiona, sostuvo Naranjo.
El funcionario consideró que "se habló durante años del tráfico de bienes culturales, de obras falsificadas y el perjuicio que supone para galeristas y artistas".
De allí la iniciativa, porque, según estimó, una "pata visceral es la comunicación y la difusión" de la actividad ilegal.
"La muestra apunta, entre uno de sus mensajes, a la toma de consciencia", subrayó el funcionario.
En la exhibición se pueden apreciar obras apócrifas de reconocidos artistas del Río de la Plata, como Benito Quinquela Martín, Antonio Soldi, Carlos Paéz Vilaró, Celis Pérez (más conocido como Pérez Celis) o Antonio Seguí.
"A simple vista uno se da cuenta que no tienen veracidad", aclaró Naranjo.
Según la prensa local, las obras apócrifas decomisadas en San Isidro, tendrían un valor de 600 mil dólares.
El propietario del taller fue detenido y acusado de falsificación y defraudación, igual que uno de los autores de las imitaciones.
"Las obras son parte de un proceso judicial, pero un juez las liberó para la muestra", explicó.
"Debemos reflexionar sobre el por qué una muestra de esta naturaleza. La esencia es que se tome consciencia, mostrar que hay un mercado paralelo dedicado al tráfico de arte, donde el perjudicado no es sólo el comprador, sino también los galeristas y artistas", dijo Naranjo.
La muestra de obras falsas permanecerá abierta hasta mañana viernes en el Palacio de Hacienda.
(Editor:Elena G.,Rocío Huang)![La playa Heishizi en Dalian se convirtió en un mar fluorescente después de una fuerte lluvia el 4 de mayo de 2016. [Foto/VCG]](/NMediaFile/2016/0506/FOREIGN201605061400000518142573639.jpg) La playa Heishizi en Dalian se convirtió en un mar fluorescente después de una fuerte lluvia el 4 de mayo de 2016. [Foto/VCG]
La playa Heishizi en Dalian se convirtió en un mar fluorescente después de una fuerte lluvia el 4 de mayo de 2016. [Foto/VCG]![Paris Hilton, modelo, actriz, mujer de negocios y heredera del grupo Hilton. [Foto/cankaoxiaoxi.com]](/NMediaFile/2016/0506/FOREIGN201605061358000176670937282.jpg) Paris Hilton, modelo, actriz, mujer de negocios y heredera del grupo Hilton. [Foto/cankaoxiaoxi.com]
Paris Hilton, modelo, actriz, mujer de negocios y heredera del grupo Hilton. [Foto/cankaoxiaoxi.com] Celebración del 154 aniversario de la Batalla de Puebla en México
Celebración del 154 aniversario de la Batalla de Puebla en México Los simios asiáticos desaparecieron con el hielo
Los simios asiáticos desaparecieron con el hielo EE.UU.e India dan luz verde para resucitar muertos
EE.UU.e India dan luz verde para resucitar muertos Sigmund Freud es recordado a 160 años de su nacimiento
Sigmund Freud es recordado a 160 años de su nacimiento Miss Gordita: nuevo concurso de belleza en Paraguay
Miss Gordita: nuevo concurso de belleza en Paraguay Zimbabue planea emitir dólares con diseño propio
Zimbabue planea emitir dólares con diseño propio Los padres de un bebé con 31 dedos piden ayuda para su operación
Los padres de un bebé con 31 dedos piden ayuda para su operación La DEA se suma a la investigación de la muerte de Prince
La DEA se suma a la investigación de la muerte de Prince
