MUNICH, Alemania, 12 feb (Xinhua) -- Los funcionarios de seguridad y defensa de más alto nivel se reunieron hoy en la ciudad alemana de Munich para un foro anual sobre seguridad, el cual se enfoca en el conflicto sirio, refugiados, terrorismo y otras "crisis infinitas".
"El ambiente estratégico global es desalentador. El orden internacional, en mi opinión, está en su peor momento desde el final de la Guerra Fría", afirmó el presidente de la Conferencia de Seguridad de Munich, Wolfgang Ischinger, en la inauguración del foro esta tarde.
"Los guardianes abrumados e indefensos enfrentan un mayor número de crisis infinitas", agregó, en referencia al conflicto sirio que se han convertido en un conflicto regional y en la causa de la mayor crisis de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial.
Ischinger urgió a los países a que muestren una mayor solidaridad y busquen respuestas conjuntas a las crisis, en lugar de soluciones a partir de una perspectiva meramente nacional.
La guerra siria, la crisis de refugiados, el grupo Estado Islámico y los conflictos ucranianos están entre los asuntos claves a ser discutidos en el foro de viernes a domingo.
Cerca de 600 estadistas, incluidos más de 30 jefes de Estado y gobierno y más de 70 ministros, asistirán a la conferencia.
Entre los participantes están el primer ministro ruso, Dmitry Medvedev, el primer ministro francés, Manuel Valls, el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Sergey Lavrov, el presidente ucraniano Petro Poroshenko, el primer ministro iraquí, Haider Al-Abadi, y el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, Jens Stoltenberg.
La presidenta de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Asamblea Popular Nacional de China, Fu Ying, tiene planeado participar en un panel de discusión sobre China el sábado en la tarde.
La conferencia, en su 52a edición, empezó horas después de que los máximos diplomáticos acordaran implementar un "cese a las hostilidades" nacional en Siria dentro de una semana y acelerar y expandir la distribución de asistencia humanitaria de inmediato en el país devastado por la guerra.
El canciller chino, Wang Yi, dijo que las decisiones representan un "avance positivo y significativo" que "le complace ver a China".
Wang urgió a todas las partes involucradas a esforzarse para que los acuerdos se lleven a cabo, y agregó que China continuará participando en el proceso de paz en Siria y, cuando sea necesario, continuará desempeñando un papel activo y constructivo y haciendo propuestas para ayudar a resolver la cuestión de Siria.
(Editor:Rosa Liu,Rocío Huang)
Comienza la XXV Feria Internacional del Libro de Cuba
Famosa chef española reconoce influencia de cocina china en sus platos
Región noroccidental china ya consumía dumplings hace 1.700 años
Fallece prestigioso dramaturgo chino
Viajes en tren por vacaciones del Año Nuevo lunar llegan a máximo
Presentan obras de Avedon y Warhol en una misma exhibición en galería de Londres
Prohibirán turismo en glaciares de región autónoma Xinjiang de China
Asociaciones religiosas de parte continental china oran por víctimas de sismo de Taiwan
Firma china fabricará 85 autobuses para primera flota eléctrica de transporte público en EEUU
Científicos detectan ondas gravitacionales 100 años después de predicción de Einstein