
Matan a un ave que no había sido vista en medio siglo
Pekín, 14/10/2015(El Pueblo en Línea)- Durante décadas se consideró que el martín pesacador bigotudo era un animal mitológico porque nadie lo había visto. Sin embargo, tras dos décadas de búsqueda el investigador del Museo Americano de Historia Natural, Christopher Filardi, encontró tan deseado espécimen en la isla de Guadalcanal, según publicó 'The Washington Post'.
Después de la sorpresa inicial, llegó la acción polémica: lo mató o, en términos científicos, lo 'recogió'. La decisión renovó los cuestionamientos de un sector de la ciencia, que rechaza este tipo de prácticas.
Como respuesta, Filardi escribió el artículo 'Por qué recogí al Martín Pescador bigotudo', en el que aseguró que "el verdadero descubrimiento fue mostrar que hay cientos de ejemplares que aún se desarrollan de forma rica y atemporal". Además, defendió que matar a un ejemplar puede ayudar a salvar a toda la especie y estimó que el ave se convirtió en "un símbolo de la esperanza y un proveedor de posibilidades, no en una pérdida".
(Editor:Elena G.,Rocío Huang)
China y Singapur acuerdan nuevas iniciativas para promover internacionalización del RMB
Angus Deaton gana Premio Nobel de Economía 2015
Foto del octubre 8 de 2015 muestra una impresionante vista de la montaña Tianmen, un pintoresco lugar en Zhangjiajie, provincia de Hunan. Este año, el 8 de octubre comienza el periódo “rocío frío”, o término solar número 17 del calendario tradicional chino, en el cual las temperaturas descienden rápidamente y el rocío es mayor. Por otra parte, muchos cultivos maduran y las hojas cambian de color.[Foto/Xinhua]
Robot de alta tecnología baila la danza del león
Visita al Pueblo Antiguo Daxu en Guilin
Baidu se apunta a la venta de alimentos por internet
Concurso de cangrejos “modelos”
Reserva Natural Nacional Xianghai, paraíso de las aves
Empresa china vende mini cerdos de gene-editado como mascotas