WELLINGTON, 5 mar (Xinhua) -- Nueva Zelanda está espiando a sus vecinos y aliados, incluyendo a los países de la región del Pacífico, se indicó hoy en nuevos documentos dados a conocer por el denunciante fugitivo estadounidense Edward Snowden.
De acuerdo con los documentos publicados por el diario local NZ Herald, las islas Salomón, Fiyi, Kiribati, Tonga, Vanuatu, Nauru y Samoa fueron objetivos del Buró de Seguridad en Comunicaciones del gobierno de Nueva Zelanda (GCSB)
La información recopilada en todo el Pacífico fue posteriormente compartida con los socios de Nueva Zelanda, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Australia. Las revelaciones también plantearon dudas con respecto a si los neozelandeses que viven en el Pacífico fueron objeto de la operación de vigilancia masiva.
Es ilegal que la oficina de inteligencia del gobierno espíe a los ciudadanos neozelandeses.
El año pasado, los documentos de Snowden indicaron que el GCSB utilizó embajadas en el extranjero para espiar a otras naciones.
Una vocera del gobierno señaló que el gobierno neozelandés no responderá a declaraciones hechas a partir de documentos robados por Snowden.
"Los documentos de Snowden fueron tomados hace algún tiempo y muchos son viejos y no podemos descartar que algo de lo que se está planteando sea incluso inventado", dijo la vocera.
"Las agencias de inteligencia de Nueva Zelanda han sido y siguen siendo importantes contribuyentes a nuestra seguridad nacional y a la seguridad de los neozelandeses en el país y en el extranjero", dijo.
Empresa editorial china debuta en Times Square
¿Qué se siente al viajar a la China de hace 30 años?
Palabras claves de la visita del primer ministro Li Keqiang a América Latina
Gran fervor de iniciativa empresarial en las zonas pobres gracias a "Internet plus"
Las 10 principales marcas de baijiu chino
Los 9 dispositivos para usar con smartphones más populares
Los 10 restaurantes más caros de Pekín en 2015
Brad Pitt es bisexual,
según «Star»
La Barbie rusa compite con la Barbie humana


