![]() |
| Los riesgos de dormir con el móvil encendido |
Fuente:agencias
Madrid,04/02/2015(El Pueblo en Línea)-Los smartphones o teléfonos inteligentes se han convertido en una especie de extensión del cuerpo. Se va con ellos a todas partes; incluso al baño y, por supuesto, rara vez los apagamos. Conozca los riesgos que conlleva dormir con el móvil encendido.
Según un estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) el problema procede de la pantalla de los dispositivos (sea móvil, ebook, portátil o tablet).
La luminiscencia de las pantallas reduce la melatonina (la hormona reguladora del sueño) y además prolonga el tiempo que tardamos en dormirnos. También retrasa y reduce el sueño REM; el estado de alerta aumenta por la noche, al contrario de cómo debería ser. Todo ello conduce a que retrasemos la hora del sueño y que suframos de insomnio o de deficiencias en el sueño por esta interrupción silenciosa de los ritmos circadianos del organismo.
Por si esto fuera poco, el hecho de que segundos antes de dormir y cerrar los ojos, se vea el dispositivo, hiperexcita el cerebro, lo que es el efecto contrario que se necesita antes de dormir.
Despertar por la notificación luminosa del móvil, provoca lo que se ha denominado como “insomnio tecnológico”, una patología que provoca insomnio en su fase más inicial pero que, en algunos casos, puede provocar despertares intrasueño y volverse más acusado.
Empresa editorial china debuta en Times Square
¿Qué se siente al viajar a la China de hace 30 años?
Palabras claves de la visita del primer ministro Li Keqiang a América Latina
Gran fervor de iniciativa empresarial en las zonas pobres gracias a "Internet plus"
Las 10 principales marcas de baijiu chino
Los 9 dispositivos para usar con smartphones más populares
Los 10 restaurantes más caros de Pekín en 2015
Brad Pitt es bisexual,
según «Star»
La Barbie rusa compite con la Barbie humana


