TUNEZ, 21 dic (Xinhua) -- Hoy domingo ha dado comienzo en Túnez la segunda vuelta de las elecciones generales par elegir al primer presidente en casi cuatro años, después de los disturbios políticos y sociales durante finales de 2010 y comienzos de 2011 en el país.
La segunda vuelta de votaciones se celebra desde las 08:00 hora local (07:00 GMT) a las 18:00 hora local (17:00 GMT) del domingo en unos 10.000 centros electorales abiertos por todo el país.
Sin embargo, debido a motivos de seguridad, la votación en 124 centros electorales de tres gobernaciones cercanas a las fronteras argelinas solo permitirán las votaciones de 10:00 a 15:00 hora local.
Unos 5,3 millones de tunecinos tendrán la oportunidad de acudir a las urnas para decidir el futuro de su país eligiendo entre dos candidatos, el líder del partido anti-islamista Nidaa Tounes, Beji Caid Essebsi, y el presidente interino de Túnez, Moncef Marzouki, de una alianza con el movimiento islamista moderado Ennahda.
Essebsi ganó la primera ronda con un 39,46 por ciento de los votos, mientras Marzouki consiguió un 33,43 por ciento.
Los tunecinos en el extranjero comenzaron a votar el jueves, y podrán seguirlo haciendo hasta la mañana del lunes.
Los resultados preliminares de la segunda vuelta se darán a conocer la tarde del lunes, según la comisión electoral.
(Editor:Felipe Chen,Rocío Huang)
Presidente de Ecuador anuncia visita oficial a China en enero
Cuba tiene por delante larga lucha contra el bloqueo, dice Raúl Castro
China Mobile planea tener 250 millones de usuarios de 4G para 2015
Dalian Wanda de China espera competir con Disneyland
Fútbol: Real Madrid vence 2-0 al San Lorenzo y gana campeonato Mundial de Clubes
Presidente chino se reúne con funcionarios principales de Macao y jefes de órganos legislativos y judiciales
Presidente Xi se reúne con Ho Hau Wah en Macao
Presidente chino se reúne con jefe ejecutivo de RAE de Macao
Presidente chino reitera firme determinación de avanzar en la práctica de "un país, dos sistemas"
Máximo asesor político chino insta a Japón a adoptar política positiva hacia China