La Conferencia de Viena sobre el Impacto Humanitario de las Armas Nucleares, de dos días de duración, concluyó hoy en la capital austriaca con el objetivo de trabajar hacia un mundo libre de armas nucleares.
La conferencia "abordó las consecuencias humanitarias de cualquier uso de armas nucleares, incluyendo los efectos sobre la salud humana, el medio ambiente, la agricultura y la seguridad alimentaria, la migración y la economía, así como los riesgos y posibilidades de un uso autorizado o no autorizado de armas nucleares, la capacidad de respuesta internacional y el marco normativo aplicable", se indicó en un resumen de la presidencia emitido después del encuentro.
El ministro de Relaciones Exteriores de Austria, Sebastian Kurz, elogió el hecho de que funcionarios de alto nivel de 158 países y organizaciones de la sociedad civil estuvieron en Viena por la conferencia, lo que destaca la importancia del tema nuclear.
Kurz dijo que las catástrofes nucleares tienen efectos desastrosos en los que nadie gana y todos salen perdiendo y enfatizó que las armas nucleares no tienen cabida en el mundo de hoy.
Como nación organizadora de la conferencia, Austria desea ver un impulso hacia un desarme nuclear enérgico que, dijo Kurz, conducirá a convertir el mundo en un sitio mejor.
El representante especial de Estados Unidos para la No Proliferación Nuclear, Adam Scheinman, dijo el lunes en la conferencia que su país "no apoya los esfuerzos por avanzar hacia una convención sobre armas nucleares, una prohibición o un calendario fijo para la eliminación de todas las armas nucleares".
"Nosotros consideramos que un enfoque práctico y gradual en la búsqueda del desarme nuclear es el medio más efectivo para reducir los peligros nucleares e impulsar el TNP", dijo Scheinman.
La Conferencia de Viena construyó sobre las discusiones basadas en hechos entabladas en la primera y segunda conferencias sobre el Impacto Humanitario de las Armas Nucleares realizadas en Oslo y Nayarit, respectivamente, y contribuyó a lograr un entendimiento más profundo de las consecuencias y los riesgos reales de las armas nucleares, se indicó en el resumen de la presidencia.
(Editor:Felipe Chen,Rocío Huang)
China implementará una nueva prueba de VIH
Un avisador de radares, la «app» más vendida para iPhone
"La teoría del Todo", nueva película sobre Stephen Hawking
8 países son los responsables de más de la mitad del deterioro global
Imágenes enviadas de CBERS-04
Warren Buffett es el segundo más rico del mundo
Los taxistas "más sensuales" de Nueva York posan para un calendario
Encuentran polvo de un cometa por primera vez en la Tierra
Cadena perpetua para una mujer que mató y cocinó a su vecino
El ruido de los aeropuertos cambia las costumbres de los pájaros