-A la par que se incrementa la matrícula global de universitarios chinos, España recibe cada vez más solicitudes de aquéllos para ingresar en sus instituciones de educación superior
Pekín,23/03/2012 (El Pueblo en Línea) - Una encuesta publicada por el portal China Education Online mostró que el número de estudiantes chinos en el extranjero crece a gran velocidad, y que en 2011 la cifra se situó en 350.000.
Según la encuesta, el número de alumnos chinos que viajan al exterior comenzó a experimentar esta alza en 2008, cuando 178.900 estudiantes partieron a otros destinos, cifra que continuó incrementándose en años recientes, al registrar 229.300 alumnos en 2009, y 284.700 en 2010, para una tasa promedio de aumento anual del 24%.
Los destinos favoritos de estos educandos son Estados Unidos, Australia, Reino Unido, Canadá, Francia, Alemania, Japón, Nueva Zelanda y Singapur, añade la encuesta.
El español cobra mayor protagonismo en China
España es otro de los países escogidos por los alumnos chinos. Cada día más estudiantes chinos muestran interés por estudiar en España.
Wang Zhiwei, primer secretario de Asuntos Educativos de la Embajada China en España, dijo en su pasada visita al campus de Ávila, de la Universidad de Salamanca, que un total de 5.500 estudiantes asiáticos han escogido estudiar en territorio español, cifra que ha crecido considerablemente, partiendo de 500 alumnos en 2003, según informó la revista Global Asia.

Paco López,en la biblioteca del Instituto Cervantes de Pekín
Paco López, profesor y responsable del examen del Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE) del Instituto Cervantes de Pekín, dijo en entrevista con el Diario del Pueblo en Línea, que de los 1.500 candidatos al examen de DELE en 2011, al final aprobaron más de mil en Pekín, Shanghai y Hong Kong.
“Estoy seguro de que China ocupa los primeros lugares en el número de estudiantes extranjeros en España,” añadió López. >>>>>>>más
Interés individual y perspectivas laborales determinan elección académica
Han Mo, de 26 años de edad, acaba de graduarse de la Universidad Complutense de Madrid. En la actualidad se desempeña como asesora en el Instituto Cervantes en Pekín.
Interrogada por la reportera del Diario del Pueblo en Línea sobre sus experiencias como estudiante en España, destaca que seleccionó su destino atendiendo a las posibilidades de un futuro empleo, incluida la ubicación geográfica de su posible trabajo.
“Siempre aconsejo a otros partir de planificar con cuidado la elección de su especialidad y pensar bien dónde y con quién esperan trabajar. Si no lo hacen así, de seguro sufrirán más de un desengaño. ”
“Por ejemplo, si quieres estudiar Comercio y luego dedicarte a los negocios entre China y Latinoamérica, España es una buena opción. Sin embargo, si tu aspiración laboral se circunscribe a la región de Asia y el Pacífico, creo que Hong Kong es lo ideal, por ser el centro financiero de Asia. Para los chinos, sus referencias más inmediatas en ese sentido se ubican en la zona de Asia y el Pacífico. Si estudias Comercio en España y vuelves a China a trabajar, habrá pocas posibilidades de aplicar los conocimientos obtenidos, pues España tiene un sistema financiero completamente distinto”, añade. >>>>>>>más
|