SHIJIAZHUANG, 30 ene (Xinhua) -- La empresa Yingli Green Energy se ha convertido en la primera compañía china, y también en el primer fabricante de paneles solares, en adherirse al programa de Salvadores del Clima del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, siglas en inglés).
La empresa, que es líder en productos solares y cuya sede está en Baoding, en la provincia norteña de Hebei, es la primera firma del país que fijó unos objetivos específicos de consumo de electricidad procedente de energías renovables, dijo WWF.
Yingli ha acordado la reducción un 7 por ciento de la intensidad de las emisiones de gases de efecto invernadero por megavatio en la producción de sus paneles solares, y la rebaja de las emisiones del 10 por ciento en el transporte para finales de 2015.
El programa Salvadores del Clima, iniciado en 1999, cuenta con la participación de 30 empresas en la actualidad, que han fijado la reducción de sus emisiones y están trabajando con otras compañías, proveedores y socios para implantar soluciones para una economía limpia y baja en carbono.
Peter Beaudoin, director de la oficina de China de WWF, dijo que "es muy exigente" para las compañías unirse al programa.
"Las compañías que acepten fijarse el objetivo de reducir emisiones y promover activamente el uso de energías renovables se pueden convertir en miembros", añadió Beaudoin.
El responsable de WWF dijo que cada vez más compañías chinas han lanzado campañas para combatir el cambio climático.
"Estamos encantados de convertirnos en la primera empresa china y el primer fabricante de productos solares que se une al programa", describió Miao Lianshen, el presidente y consejero delegado de Yingli.
"Yingli está trabajando para proveer de electricidad limpia y asequible a la gente mientras que cumple con las responsabilidades sociales y medioambientales corporativas para reducir el consumo de energía y emisiones en nuestra producción y nuestras operaciones", añadió Miao.
Yingli también prometió que al menos el 4 por ciento de la electricidad que consume la empresa proceda de energías limpias, especialmente solar, para finales de 2015.
Las energías renovables sólo representan el 1 por ciento del consumo energético nacional.
Yingli lanzará un estándar global de producción de módulos fotovoltaicos en 2015, que contará con el apoyo de WWF, con el objetivo de promover la reducción del consumo de energía en la industria solar, aumentar el uso de las energías limpias y rebajar las emisiones.
"La acción de Yingli demuestra que las empresas chinas están trabajando duro para apoyar el crecimiento de las energías renovables. Esperamos que cada vez más firmas puedan aprender de Yingli para desarrollar sus propias centrales de electricidad limpia y renovable, así como contribuir a los esfuerzos de reducción de emisiones", aseveró Donald Pols, director de Iniciativa de Cambio Global de WWF en China y miembro del comité de revisión de la petición de Yingli para formar parte del programa Salvadores del Clima.