Imagen tomada con un dron el 1 de marzo de 2024 del puerto de Lekki, en Lagos, Nigeria. (Xinhua/Han Xu) China y los países africanos defienden y trabajan por salvaguardar la paz y la seguridad internacionales y por promover el desarrollo y la prosperidad globales, señaló hoy viernes un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China.
China y África siempre han sido una comunidad de futuro compartido, subrayó el presidente chino, Xi Jinping, en una carta de respuesta a académicos de 50 países africanos. En la misiva, fechada el martes, Xi señaló que, ante una situación mundial volátil y entrelazada, China y África deben fortalecer más que nunca la solidaridad y la cooperación.
China está dispuesta a emprender una nueva expedición con África hacia la modernización y contribuir conjuntamente a la modernización global y al desarrollo común de la humanidad, dijo hoy jueves un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino. El portavoz Lin Jian hizo estas declaraciones en una conferencia de prensa regular en respuesta a las observaciones de expertos y académicos africanos de que China, en su cooperación con África, "deja libre al continente para perseguir la modernización al estilo africano" y que las dos partes necesitan trabajar juntas en su búsqueda de la modernización.
China se ha mantenido como el mayor socio comercial de África durante 15 años consecutivos, mientras que la proporción del comercio entre China y África en el comercio exterior total de ese continente ha aumentado constantemente, según un informe publicado hoy jueves. El documento, formulado conjuntamente por la Oficina del Grupo Dirigente para la Promoción de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma y otras autoridades, tuvo como objetivo revisar sistemáticamente los resultados de desarrollo de la cooperación de la Franja y la Ruta entre China y los países africanos y confirmó el brillante futuro de la cooperación práctica entre China y los países africanos.