BEIJING, 8 may (Xinhua) -- Los beneficios netos del líder de viajes en internet de China, Ctrip.com, cayó un 25 por ciento pese al crecimiento del 36 por ciento en los ingresos por negocios, debido a la "guerra de precios" en el sector que ha provocado el aumento de los costes de mercadotecnia y la disminución de la rentabilidad.
Ctrip, operador de viajes cotizado en Nasdaq, anunció a través de una declaración financiera hoy jueves que sus beneficios netos decrecieron un 25 por ciento en el primer trimestre del año frente al mismo período del año pasado, llegando a 115 millones de yuanes (18,68 millones de dólares), a pesar de que sus ingresos por negocios netos aumentaran un 36 por ciento interanual hasta 1.600 millones de yuanes durante el período.
En comparación con el cuarto trimestre del año pasado, los beneficios declinaron un 56 por ciento. Ctrip había anunciado a finales del año pasado que invertiría 500 millones de yuanes en mercadotecnia y promoción.
El acusado descenso se debió a los altos gastos por ventas y mercadotecnia, que crecieron un 61 por ciento interanual hasta 430 millones de yuanes, según Ctrip.
Gracias a su aplicación para teléfonos móviles, Ctrip registró un notable crecimiento en reservas de hoteles, ventas de billetes de viaje, vacaciones turísticas y administración de viajes de negocios, con aumentos del 67 y el 71 por ciento en los volúmenes de transacciones de reservas de hotel y ventas de billetes, respectivamente.
Gracias al creciente número de chinos que comienzan a usar sus teléfonos móviles para reservar alojamiento o billetes de viaje, cerca de un 40 por ciento de las transacciones de reservas de hotel se hicieron a través de este método, de acuerdo con Ctrip.
Aún se desconoce si los beneficios de Ctrip continuarán bajo presión, después de que reportajes de medios de comunicación en marzo dijeran que un problema en su página web había podido causar filtraciones de información de los pagos de los usuarios. Ctripo resolvió el problema de inmediato.
La compañía espera que sus ingresos netos crezcan entre el 30 y el 35 por ciento en el segundo trimestre.