NICOSIA, 10 mar (Xinhua) -- Panicos Demetriades, gobernador del Banco Central de Chipre (BCC), dimitió de su cargo, según un anuncio oficial realizado hoy.
"El gobernador del Banco Central de Chipre, el Sr. Panicos Demetriades, presentó su dimisión al presidente de la república, el Sr. Nicos Anastasiades, y fue aceptada", se indicó en una declaración emitida por el palacio presidencial.
Aún no se dan a conocer las razones oficiales de la dimisión, pero los informes indican que el gobernador había tenido una relación tensa con el gobierno desde que Anastasiades asumió la presidencia en marzo de 2013.
Fuentes del banco central señalaron que en su carta de dimisión, Demetriades argumentó que enfrentaba dificultades para trabajar con la Junta de Directores del BCC y que también mencionó motivos personales y familiares.
El gobierno acusó en repetidas ocasiones a Demetriades de manejar mal los asuntos relacionados con la resolución de los bancos chipriotas, la cual fue establecida como una condición para recibir a finales de marzo de 2013 el préstamo de rescate de 10.000 millones de euros (13.800 millones de dólares) acordado para Chipre por el Eurogrupo y el Fondo Monetario Internacional.
En la declaración se indicó que Demetriades entregó su dimisión en Bruselas al ministro de Finanzas de Chipre, en presencia de un representante del Banco Central Europeo (BCE).
Demetriades representa a Chipre en el Consejo de Gobierno del BCE, el cual no ha hecho declaraciones inmediatas en torno a la dimisión y en repetidas ocasiones había advertido al gobierno chipriota sobre sus medidas para destituir a Demetriades.
El presidente Anastasiades dijo en septiembre del año pasado que quería retirar de su cargo a Demetriades, en el cual había estado dos años, luego de ser nombrado por el anterior del gobierno de izquierda de esta isla mediterránea.
Anastasiades criticó en repetidas ocasiones a Demetriades por aplazar el proceso de salida de los bancos chipriotas del estatus de resolución, pero en su declaración agradeció al gobernador del banco central su contribución a los esfuerzos encaminados a rescatar a la economía del cese de pagos y a la estabilización del sector bancario.
Originalmente, Chipre solicitó un rescate a mediados de 2012 luego de haber sido excluido de los mercados internacionales durante un año, pero el gobierno de izquierda en ese momento estancó las negociaciones con los prestamistas internacionales hasta el final de su período en febrero del año pasado.
Conforme a los términos del memorando del préstamo de rescate, Chipre tenía que reducir su segundo mayor banco y apoderarse de cerca de la mitad de los depósitos no garantizados con el fin de recapitalizar al principal prestamista, el Banco de Chipre.
Las restricciones sobre las transacciones bancarias, incluyendo las transferencias al extranjero, todavía están en vigor.
El gobernador del banco central saliente fue responsabilizado de contribuir a elevar la cantidad requerida para la recapitalización del sistema bancario.
Demetriades se mantendrá en su cargo hasta el 10 de abril, debido a que se le pide dar el aviso de dimisión con un mes de anticipación, con el fin de supervisar cualquier asunto pendiente y de informar a su sucesor.