Última hora:  
Español>>Economía

UE prevé recuperación económica continua

Actualizado a las 26/02/2014 - 14:37
BRUSELAS, 25 feb (Xinhua) -- La Comisión Europea prevé la continuación de la recuperación económica en la mayoría de los Estados miembros de la Unión Europea (UE) y en la unión en general, indica el pronóstico económico más reciente dado a conocer hoy.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Fotos únicas de Deng Xiaoping
Sociedad: Muere Alice Herz-Sommer, la superviviente más anciana del Holocausto
Cultura: Un juez decidirá si el público podrá ver el pene de Bieber
Economía: Pekín ocupa el primer lugar del mundo en número de sedes
Ciencia: Samsung presenta dos nuevos relojes inteligentes
Viaje: Río Caño Cristales en Colombia


BRUSELAS, 25 feb (Xinhua) -- La Comisión Europea prevé la continuación de la recuperación económica en la mayoría de los Estados miembros de la Unión Europea (UE) y en la unión en general, indica el pronóstico económico más reciente dado a conocer hoy.

Después de un crecimiento del producto interno bruto (PIB) de 1,5 por ciento en la UE y de 1,2 por ciento en la eurozona en 2014, se espera que la actividad se acelere en 2015 a 2 por ciento en la UE y a 1,8 por ciento en la eurozona, dijo la comisión.

Estas cifras representan una modificación al alza de 0,1 puntos porcentuales cada una en comparación con el pronóstico de otoño de 2013.

"La recuperación está ganando terreno en Europa después del retorno al crecimiento a mediados del año pasado", dijo Olli Rehn, vicepresidente para Asuntos Económicos y Monetarios y del Euro de la Comisión. "El fortalecimiento de la demanda interna este año debe ayudarnos a alcanzar un crecimiento más equilibrado y sostenible", indicó.

Olli Rehn dijo que lo peor de la crisis ahora podría haber quedado atrás, pero eso no es una invitación a la complacencia, porque la recuperación sigue siendo modesta. Para fortalecer la recuperación y crear más empleos, los países de la UE necesitan permanecer en el curso de la reforma económica.

De los países miembros, se espera que Alemania registre un crecimiento de 1,8 por ciento en 2014, el cual crecerá a 2 por ciento en 2015. La economía francesa crecerá en 1 por ciento en 2014 y en 1,7 por ciento al año siguiente.

Grecia saldrá de seis años de recesión con un crecimiento de 0,6 por ciento este año y de 2,9 por ciento el próximo. Italia crecerá en 0,6 por ciento y 1,2, respectivamente. España también tendrá una mejoría al crecer 1 y 1,7 por ciento.

Se prevé que la economía británica crezca, respectivamente, en 2,5 y 2,4 por ciento este año y el próximo.

Temas seleccionados:

10 destinos extranjeros para los chinos ricos

10 mejores balnearios de China

Fotos: Bebé y perro grande

Amor entre un pollo y un mono

Científicos explican por qué las aves vuelan en "V"

Hawking refuta agujeros negros

Los europeos eran de piel morena

Descubren vapor de agua en el planeta Ceres

Mujer estadounidense con las nalgas más grandes

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

EnfoqueMás

Desajuste entre la oferta y la demanda laboral

ColumnistasMás