MEXICO, 3 oct (Xinhua) -- El Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) de México se ubicó en 51 puntos en septiembre de 2013, lo cual representó una variación a la baja de 2,8 puntos respecto al nivel del mismo mes del año anterior, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En un comunicado, la dependencia indicó que esta caída se derivó de contracciones anuales en cuatro de los cinco subíndices que lo integran.
El IPM se deriva de integrar las expectativas de los directivos empresariales del sector con relación a cinco variables que capta la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE).
Las variables del EMOE reflejan el volumen esperado de pedidos producción esperada, niveles previstos de personal ocupado, oportunidad de entrega de insumos por los proveedores y el comportamiento de los inventarios de insumos.
En el IPM el valor de 50 constituye el umbral para delimitar una expansión de una contracción en la actividad del sector manufacturero.
El componente de pedidos se ubicó en 51,4 puntos y reportó un descenso de 3,7 puntos, el de producción se ubicó en 51,7 puntos con una baja de 3,3 puntos, el de personal ocupado con 51,3 por ciento y un retroceso de 1,8 puntos.
En tanto, el componente de oportunidades de la entrega de insumos a los proveedores se ubicó en 46,9 puntos y reportó un descenso de 3,8 puntos y el de inventarios de insumos alcanzó 53,1 puntos y tuvo un ascenso de 0,6 puntos
En septiembre de 2013, el IPM presentó, con cifras desestacionalizadas (promedio), un aumento de 0,52 puntos respecto al mes previo, al situarse en 51,3 puntos.
Con este resultado, el IPM acumula 49 meses consecutivos ubicándose por encima del umbral de 50 puntos.