Un grupo de políticos y economistas de la República de Corea, de visita en Beijing, elogiaron hoy el desarrollo económico de China.
China ha obtenido logros económicos "sorprendentes" en los últimos 35 años, dijo el ex primer ministro de la República de Corea Lee Soo-song, quien encabeza la delegación que asiste al actual XIII Foro de Elite China-República de Corea.
Jhun Hajin, miembro de la Asamblea Nacional de la República de Corea, reconoció que China ha hecho notables aportaciones al desarrollo regional y global y que seguirá ayudando a promover la economía mundial.
Parece ser que el PIB chino tendrá un crecimiento "más lento" de 7,6 por ciento en la primera mitad de 2013, en comparación con el 10 por ciento de años recientes, pero de hecho se trata de un crecimiento muy alto, dijo Kim Dae-Sik, presidente del Instituto Corea-China de Finanzas y Economía.
"China es el único país del mundo que está manteniendo un crecimiento rápido", dijo Kim, quien agregó que es "muy optimista" con respecto al desarrollo futuro de la economía china.
China aún tiene muchas oportunidades de inversión, en particular en las regiones occidentales, lo que brinda una perspectiva de desarrollo futuro, dijo.
Aunque China tiene problemas estructurales, también tiene la oportunidad de reajustar con éxito su economía, dijo Kim Yong-Min, ex asistente económico del presidente de la República de Corea.
Tras citar el fuerte vínculo entre las economías de los dos países, Kim expresó su confianza en la competencia del gobierno chino para abordar la actual baja económica y seguir desempeñando un papel clave en la econonía asiática y mundial en general.
Patrocinado por el Instituto Popular Chino de Relaciones Exteriores y la Asociación Siglo XXI de Intercambio República de Corea-China, el foro se realiza cada año de manera alternada en los dos países.