Pekín, 30/07/2013(El Pueblo en Línea)-Una reestructuración económica con un enfoque en resolver los desequilibrios estructurales y apoyar el crecimiento es una parte clave de la reforma de China, dijo Zhu Haibin, economista jefe de JP Morgan en China, el lunes.
“En términos de política, una cosa está clara: no habrá paquete de estímulo, a pesar del entorno económico lento”, dijo Zhu en una conferencia de prensa.
Dijo que el gobierno está tratando de hacer su política fiscal más eficaz mediante el uso de ahorros debido a la restricción en el gasto administrativo de las “políticas fiscales de tipo de estímulo, como los recortes de impuestos para las pequeñas empresas y la ampliación de la reforma del IVA”.
En cuanto a la política monetaria de China, Zhu dijo que el banco central está tratando de activar el stock de crédito existente mediante la reducción de los préstamos especulativos y dirigiendo fondos para apoyar a la economía real.
Si bien la desaceleración continua de la economía no ha provocado un cambio en la postura de la política general de China, la tolerancia del gobierno no es ilimitada, agregó Zhu, citando el objetivo de crecimiento económico del Gobierno del 7,5 por ciento para este año.
El presidente, Xi Jinping, dijo la semana pasada que China debe profundizar las reformas en áreas importantes con el fin de eliminar las barreras institucionales que están limitando el crecimiento.