Más de 3.000 empresas de 62 países expondrán desde mañana sus productos en la XXX Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2012), lo que representa la mayor cifra de participantes en la última década, según sus organizadores.
El acto oficial de inauguración tendrá lugar este domingo en el recinto ferial de Expocuba, en el oeste de la capital cubana, donde se concentran los 18 pabellones expositivos oficiales en un área de alrededor de 16.000 metros cuadrados.
España, tercer socio comercial de la isla después de Venezuela y China, será el mayor expositor, seguido por Italia, Venezuela y Rusia, aunque otros como Brasil, tendrán una importante presencia.
"Pese a las afectaciones derivadas de la crisis financiera internacional, la presencia extranjera en la feria crece en (un) 15 por ciento respecto a 2011", explicó el ministro de Comercio y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca.
Cuba expondrá productos de varias de sus industrias, como la biotecnológica, la alimentaria, la construcción o la de materias primas y además tendrá un stand dedicado a la venta de servicios profesionales, principalmente médicos que constituyen su principal fuente de ingreso de divisas.
La presidenta de la Cámara de Comercio de Cuba, Estrella Madrigal, subrayó que FIHAV "se consolida como la principal bolsa comercial" de la isla y "una de las más importantes de América Latina y el Caribe".
El viernes tendrá lugar la ceremonia de premiación de FIHAV 2012, cuya clausura está prevista para el venidero día 10.
En la edición del pasado año, FIHAV concluyó con la firma de contratos por más de 300 millones de dólares, de acuerdo con datos de los organizadores.
![]() |
![]() |
![]() |
El segundo prototipo de caza furtivo chino voló con éxito | Visita a cárcel lleno de reos en América Latina | Finaliza construcción de yate privado de Steve Jobs |