Última hora:  
Español>>Mundo

Tribunal de El Cairo prohíbe actividades de Hamás en Egipto

Actualizado a las 04/03/2014 - 20:07
EL CAIRO, 4 mar (Xinhua) -- Un tribunal egipcio ha decidido hoy martes prohibir todas las actividades del movimiento palestino Hamás y confiscar su sede en El Cairo, informó el sitio web estatal Ahram.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: China y Trinidad y Tobago fortalecerán su cooperación
Sociedad: Política del segundo hijo podría traer más bebés artificiales en China
Cultura: En 2020 habrá 50 centros culturales de China
Economía: Se modera crecimiento de precios de viviendas en China
Ciencia: El fragmento más antiguo de la Tierra tiene 4.400 millones de años
Viaje: El tiempo no pasa en la vieja casa de té


EL CAIRO, 4 mar (Xinhua) -- Un tribunal egipcio ha decidido hoy martes prohibir todas las actividades del movimiento palestino Hamás y confiscar su sede en El Cairo, informó el sitio web estatal Ahram.

Se presentó una demanda contra el movimiento para prohibir sus actividades y designarlo como grupo terrorista tras el derrocamiento del presidente islamista, Mohamed Morsi, el pasado mes de julio.

Hamás es un brote de la Hermandad Musulmana y es bien conocido por su apoyo al grupo, al cual también pertenece Morsi.

Más de 60 miembros del grupo esperan a ser juzgados por cargos de evasión en 2011, junto con Morsi y altos líderes de la Hermandad.

Se les acusa de irrumpir en tres cárceles, matar a policías y ayudar a centenares de presos, incluidos terroristas, a escapar durante los primeros días de la revuelta de 2011 que terminó con el derrocamiento de Hosni Mubarak.

Temas seleccionados:

Las 10 ciudades más ricas de China

Hallan un gran cráter en Marte

Steve Jobs será imagen del sello del servicio postal

Las 10 marcas favoritas de las mujeres ricas

Ciudad sumergida en un lago de China

Los 10 destinos turísticos de playa favoritos

Ardilla divertida

Top 10 estrellas de película que China ama

Las 10 marcas más valiosas de China

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

EnfoqueMás

ColumnistasMás