WASHINGTON, 3 mar (Xinhua) -- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, expresó hoy su apoyo a las aspiraciones europeas de Moldavia en medio de la intensa tensión entre Occidente y Rusia debido a la actual crisis en Ucrania.
Obama participó en una reunión en la Casa Blanca entre el vicepresidente Joseph Biden y el primer ministro de Moldavia, Iurie Leanca, de visita en Estados Unidos, y "elogió la fuerte e importante amistad entre nuestros dos países y destacó el profundo compromiso de Estados Unidos de apoyar las aspiraciones europeas de Moldavia", indicó la Casa Blanca en una declaración.
En la declaración se indicó que tanto Obama como Biden reafirmaron el "fuerte apoyo" de Washington a la soberanía e integridad territorial de Moldavia "dentro de sus fronteras reconocidas a nivel internacional".
En una reunión celebrada la semana pasada en la Casa Blanca con el primer ministro de Georgia, Irakli Garibashvili, Obama también prometió un apoyo "inquebrantable" a las aspiraciones euroatlánticas de Georgia.
La negativa del presidente de Ucrania, Viktor Yanukovych, a firmar en noviembre un acuerdo de asociación con la Unión Europea y su decisión de recurrir en su lugar a Rusia, provocaron protestas y en última instancia condujeron a su destitución el 22 de febrero.
Los rápidamente cambiantes eventos en Ucrania hicieron que Rusia tomara el sábado el control de Crimea, una república ucraniana autónoma simpatizante de Rusia y sede de la flota rusa del mar Negro, con el argumento de que Moscú tiene el derecho de proteger sus intereses y a los rusoparlantes que viven ahí.
Sin embargo, Washington y sus aliados europeos consideran la medida de Moscú como una "clara violación" de la soberanía y la integridad territorial de Ucrania y han amenazado con imponer un conjunto de sanciones en respuesta a su negativa a retirar sus fuerzas militares de Crimea.