TEHERAN, 15 ene (Xinhua) -- El director de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Ali-Akbar Salehi, propuso la formación de una organización de cooperación nuclear con el fin de aliviar las preocupaciones de los Estados del litoral del Golfo, informó hoy Press TV.
Irán está preparado para entablar conversaciones expertas y técnicas con los países del Golfo en relación con la seguridad de la central nuclear de Bushehr, dijo Salehi, quien agregó que Bushehr se encuentra entre las más sofisticadas centrales de su clase y opera bajo la plena supervisión de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA), de contratistas rusos y de expertos del Centro de Seguridad Nuclear de Irán.
El funcionario iraní sugirió el establecimiento de una organización no gubernamental (ONG) con el fin de resolver de forma científica cualquier duda y preocupación de los Estados del Golfo en torno a a las actividades atómicas "civiles" de Irán.
"Si la ONG opera de manera satisfactoria, puede convertirse en una organización de cooperación nuclear del Golfo Pérsico", agregó Salehi.
Para garantizar aún más a los Estados del litoral del Golfo el desempeño y la seguridad de la central, Irán está preparado para permitir a expertos nucleares de sus vecinos sureños visitar la central de Bushehr, enfatizó Salehi.
Funcionarios iraníes han reiterado que el complejo de Bushehr se encuentra entre las mejores centrales nucleares del mundo en términos de cumplir con los estándares de seguridad y afirman que puede soportar fuertes sismos.
La central nuclear de Bushehr es la primera central nuclear de Irán. Originalmente fue iniciada a mediados de la década de los setenta por Siemens de Alemania, pero fue abandonada tras el estallido de la Revolución Islámica del país en 1979.
Irán y Rusia, luego de alcanzar un acuerdo sobre cooperación nuclear en 1992, firmaron en enero de 1995 un contrato para finalizar la construcción de la planta.