BRUSELAS, 21 nov (Xinhua) -- La Unión Europea (UE) expresó hoy su "decepción" por la decisión de Ucrania de suspender las negociaciones con el bloque en torno al histórico acuerdo político y comercial que iba a ser firmado la próxima semana.
"Esta es una decepción no sólo para la UE, sino que creemos que también lo es para el pueblo de Ucrania", indicó la jefa de Política Exterior de la UE, Catherine Ashton, en una declaración.
Hoy con anterioridad, el gobierno de Ucrania anunció que suspendería las negociaciones con la UE y renovaría un "diálogo activo" con Rusia.
El repentino giro de Ucrania se produjo apenas una semana antes de la tercera Cumbre para la Asociación Oriental de la UE que se celebrará en Vilna, capital de Lituania. En la cumbre se esperaba que la UE y Ucrania firmaran el acuerdo de asociación que profundizaría el ingreso de Ucrania al mercado europeo. Sin embargo, Rusia advirtió que impondría sanciones si Ucrania intensificaba sus relaciones con la UE.
Ashton dijo que la firma del acuerdo "hubiera ofrecido una oportunidad única para revertir la reciente tendencia desalentadora de la reducción de inversión extranjera directa en Ucrania y hubiera dado impulso a las negociaciones en torno a un nuevo acuerdo con el FMI".
"Creemos que el futuro de Ucrania yace en una fuerte relación con la UE y mantenemos con firmeza nuestro compromiso con la población de Ucrania, que hubiera sido la principal beneficiaria" debido a "una mayor libertad y prosperidad", concluyó la declaración.
En una declaración separada, los dos enviados especiales del parlamento europeo, el ex presidente del parlamento europeo Pat Cox y el ex presidente polaco Aleksander Kwasniewski, también expresaron una "profunda decepción por la decisión unilateral" tomada por Kiev.
Los enviados tomaron nota de las declaraciones del gobierno de Ucrania "con respecto al agobiado estado de la economía y al drástico aumento de la presión de Rusia en las últimas semanas".
"La decisión de las autoridades ucranianas no carece de claros efectos negativos, podría durar un tiempo considerable y el proceso, si y cuando sea reanudado, será complicado por la decisión tomada hoy", dijeron los enviados.