WASHINGTON, 21 nov (Xinhua) -- El senado de Estados Unidos dará inicio en diciembre a las deliberaciones en torno a la imposición de nuevas sanciones contra Irán, lo que aumenta la presión sobre la administración Obama con respecto a llegar a un acuerdo para frenar el programa nuclear de la república islámica.
"El senado debe estar preparado para avanzar con una nueva iniciativa bipartita de sanciones contra Irán, cuando el senado regrese del receso del Día de Acción de Gracias", dijo en el pleno del senado Harry Reid, líder de la mayoría de la cámara.
"Y estoy comprometido con hacer esto", agregó Reid. "Aunque apoyo el esfuerzo diplomático de la administración, creo que necesitamos dejar abiertas nuestras opciones legislativas para actuar en relación con una nueva iniciativa bipartita de sanciones en diciembre, poco después de que regresemos".
Irán está sosteniendo conversaciones en Ginebra, la tercera ronda de este tipo desde octubre, con Reino Unido, China, Francia, Rusia, Estados Unidos y Alemania, países que conforman el grupo P5+1, en relación con restricciones a su programa nuclear a cambio de una reducción de las sanciones. Hay grandes expectativas sobre un acuerdo, pero los funcionarios hablan de que existen diferencias que aún deben ser zanjadas.
La administración Obama ha desaconsejado la imposición de nuevas sanciones contra Irán para permitir una mayor diplomacia y alertó de las "consecuencias no deseadas" de las opciones militares.
La Cámara de Representantes aprobó a finales de julio por una mayoría aplastante la imposición de nuevas sanciones contra Irán con el propósito de poner fin para 2015 a todas sus exportaciones petroleras, el salvavidas del país.
Reid dijo que cree que las sanciones en vigor llevaron a Irán a la mesa de negociaciones y dijo que apoya las negociaciones de la administración Obama ahora en curso.
"Creo que debemos hacer todo lo posible para evitar que Irán obtenga capacidades nucleares, lo que amenazaría a Israel y la seguridad nacional de Estados Unidos", agregó el líder de la cámara.
"Sin embargo, también estamos conscientes de la posibilidad de que los iraníes puedan evitar que las negociaciones sean exitosas", agregó Reid. "Apoyaré una iniciativa que amplíe el alcance de nuestras sanciones petroleras actuales, ponga limitaciones al comercio con sectores estratégicos de la economía iraní que apoyan sus ambiciones nucleares y que persiga a aquellos que desvíen bienes a Irán".