Última hora:  
Español>>Mundo

EEUU desclasifica tres documentos de programa de vigilancia telefónica de NSA

Actualizado a las 01/08/2013 - 14:11
WASHINGTON, 31 jul (Xinhua) -- La administración Obama desclasificó hoy tres documentos para suministrar detalles más amplios sobre el programa de vigilancia telefónica de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por sus siglas en inglés), antes de que los senadores interrogen a funcionarios de inteligencia con respecto al programa en una audiencia.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Auditoría apunta a deuda de gobiernos locales
Economía: Reforma ferroviaria en marcha
Sociedad: Faltas en atención de salud mental
Ciencia: La NASA quiere instalar una impresora 3D en el espacio
Cultura: La revolución silenciosa del té
Gente: Controvertido maestro de Qigong involucrado en disputa por propiedades


WASHINGTON, 31 jul (Xinhua) -- La administración Obama desclasificó hoy tres documentos para suministrar detalles más amplios sobre el programa de vigilancia telefónica de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por sus siglas en inglés), antes de que los senadores interrogen a funcionarios de inteligencia con respecto al programa en una audiencia.

El amplio programa de vigilancia telefónica es uno de los dos programas de vigilancia secreta revelados en junio por el ex contratista del gobierno, Edward Snowden, que desde entonces ha recibido duras críticas.

El director de Inteligencia Nacional de Estados Unidos, James Clapper, autorizó hoy la desclasificación y conocimiento público de tres documentos que delinean los límites, la supervisión y la utilidad del programa de vigilancia que ha recopilado registros de llamadas telefónicas dentro de Estados Unidos.

De acuerdo con una declaración emitida por la oficina de Inteligencia Nacional, Clapper determinó que "la publicación de estos documentos favorece el interés público".

Los documentos recién desclasificados incluyen la orden de un tribunal, de conformidad con la Ley de Vigilancia de la Inteligencia Extranjera (FISA), para una compañía no mencionada en la que se le solicita presentar "informes detallados de todas las llamadas" de "forma continua y diaria".

Los registros incluyen números telefónicos, hora y duración de las llamadas, pero sin los contenidos de la conversación.

La orden del tribunal permitía sólo a funcionarios autorizados de la NSA tener acceso a los datos telefónicos y permitía al programa almacenar la información durante cinco años.

Otro documento desclasificado, una carta escrita en 2009 en relación con la reautorización de la Ley Patriota dirigida al Comité de Inteligencia de la cámara, intenta indicar que estos programas de vigilancia podrían desempeñar un papel importante en los esfuerzos de combate al terrorismo.

"Antes de los ataques del 11 de septiembre de 2001, la Agencia Nacional de Seguridad interceptó y transcribió siete llamadas del secuestrador de avión Khalid al-Mihdhar a una instalación asociada con una casa de seguridad de Al Qaeda en Yemen. Sin embargo, el punto de acceso en el extranjero de la NSA no suministró los datos técnicos que indicaban el sitio desde el cual Al-Mihdhar estaba llamando. Puesto que no tenían el número telefónico de origen, los analistas de la NSA concluyeron que Al-Mihdhar estaba llamando desde el extranjero. De hecho, Al-Mihdhar estaba llamando desde San Diego, California".

La desclasificación de los tres documentos se produce el mismo día que el Comité Judicial del senado realizó una audiencia sobre el programa de vigilancia de llamadas telefónicas.

Funcionarios de la administración Obama y de la comunidad de inteligencia han defendido en repetidas ocasiones los programas de vigilancia haciendo énfasis en que han sido una útil herramienta en el combate al terrorismo.

Sin embargo, varios legisladores siguieron mostrándose escépticos en cuanto a la utilidad del programa de vigilancia telefónica durante la audiencia de hoy.

La senadora Dianne Feinstein, que preside el Comité de Inteligencia del senado, dijo que apoya el programa de vigilancia telefónica, aunque agregó que "eso no significa que no podamos hacer algunos cambios".

Temas seleccionados:

Harper Seven Beckham y sus hermanos

Beyoncé sorprende desnuda

Mujer transexual participa en un certamen de belleza

Multimillonarios compran súper yate

Piscinas más sorprendentes del mundo

Los caminos locos del mundo

Tratamiento de belleza con caracol

foto de la Tierra vista desde Saturno

Línea de nieve en un sistema solar en formación

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Julián Ventura, embajador de México en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás