Última hora:  
Español>>Mundo

Jefe de ONU pide a Siria acceso para misión de investigación de armas químicas

Actualizado a las 09/07/2013 - 09:43
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, dio la bienvenida hoy a la oferta del gobierno sirio de discutir la investigación de la ONU sobre armas químicas con la esperanza de que Siria conceda el acceso a la misión.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Está a salvo la mayoría de estudiantes chinos en avión de accidente en San Francisco
Economía: Aumento de velocidad ayuda a canalizar fondos a economía real en China
Sociedad: Cinco hombres llevan tres días en un árbol por huir de tigres
Ciencia: Barco chino de rastreo espacial Yuanwang-5 atraca en Yakarta para reabastecimiento
Cultura: Día Internacional del Beso: El mundo lleno de amor
Personaje: Raúl Castro destaca necesidad de conceptualizar desarrollo de Cuba


El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, dio la bienvenida hoy a la oferta del gobierno sirio de discutir la investigación de la ONU sobre armas químicas con la esperanza de que Siria conceda el acceso a la misión.

"El secretario general da la bienvenida a la oferta del gobierno de Siria para continuar las discusiones en torno a la Misión de las Naciones Unidas para investigar el presunto uso de armas químicas en la República Arabe Siria", se indicó en una declaración emitida por el vocero de Ban.

Mientras espera del acceso al lugar de los hechos en Siria, la misión ha estado dando seguimiento a los acontecimientos así como recogiendo y analizando la información suministrada por Estados miembros, se señaló en la declaración, la cual agregó que la misión también ha llevado a cabo actividades de investigación en un país vecino.

Ban espera que Siria otorgue permiso a la misión para realizar una investigación integral sobre el terreno, señaló la declaración. "La cooperación de Siria en este sentido será fundamental para que la misión establezca los hechos de forma creíble con respecto a cualquier utilización de armas químicas en Siria".

El jefe de la ONU también sigue seriamente preocupado por todas las acusaciones sobre el uso de armas químicas en Siria.

Bashar Ja'afari, representante permanente de Siria ante la ONU, invitó hoy a Ake Sellstrom, investigador en jefe de armas químicas de la ONU, y a la alta representante de la ONU para el desarme a Damasco para discutir las acusaciones en torno al uso de armas químicas en la guerra civil de Siria.

En marzo, el gobierno sirio acusó a los rebeldes del norte de Siria de disparar un cohete con gases tóxicos contra la ciudad de Khan al-Asal, lo que provocó la muerte de más de 26 personas. Por otra parte, Reino Unido, Francia y Estados Unidos sospechan del empleo de armas químicas por parte del gobierno sirio.

Temas seleccionados:

Ópera de Sichuan, una de las más antiguas

Los diez famosos más feos del mundo

Premio a la trayectoria de Jackie Chan

Diez mejores paraísos de buceo del mundo

Muere persona más anciana

Los siete mejores parques acuáticos del mundo

El “padre” de todos los primates

El Curiosity encuentra una rata en Marte

Inventan una bicicleta voladora

Noticias relacionadas:

PTVMás

Apasionados por el Perú y por la China

EnfoqueMás

ColumnistasMás