Última hora:  
Español>>Mundo

Preocupa a Comité de ONU Contra Tortura manejo japonés de asunto de "mujeres de confort"

Actualizado a las 01/06/2013 - 14:03
El Comité de las Naciones Unidas contra la Tortura sigue sumamente preocupado por el incumplimiento de Japón de sus obligaciones con las víctimas de sus prácticas de esclavitud sexual durante la Segunda Guerra Mundial, dijo hoy el presidente del comité, Claudio Grossman.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: China critica decisión UE de levantar embargo de armas a Siria
Economía: Visita de presidente chino a América Latina promoverá cooperación
Sociedad: Aumenta preocupación por desempleo entre graduados universitarios
Ciencia: Encuentran polvo lunar abandonado hace 40 años en almacén de EE.UU.
cultura: GAS, la banda española que emitió su primer EP en chino
Enfoque: Investigan caso de bebé en tubería


El Comité de las Naciones Unidas contra la Tortura sigue sumamente preocupado por el incumplimiento de Japón de sus obligaciones con las víctimas de sus prácticas de esclavitud sexual durante la Segunda Guerra Mundial, dijo hoy el presidente del comité, Claudio Grossman.

El comité adoptó un informe de observación sobre Japón, el cual subraya que Japón no proporcionó la reparación y rehabilitación adecuadas a las víctimas, llamadas "mujeres de confort", y que no procesó ni llevó ante la justicia a los responsables de esos actos de tortura.

También destaca el encubrimiento o la no revelación de los hechos y materiales relacionados y la continuación de la negación oficial de los hechos, así como las acciones de funcionarios y políticos japoneses, incluidos varios parlamentarios, que vuelven a causar trauma a las víctimas.

Japón tampoco llevó a cabo medidas de educación efectivas para impedir violaciones con base en el género de la convención contra la tortura, especialmente un descenso en las referencias a este asunto en los libros de texto de historia.

Grossman dijo que el comité urgió a Japón a que tome medidas legislativas y administrativas inmediatas y efectivas para hallar una solución centrada en las víctimas al asunto de las "mujeres de confort".

Las recomendaciones incluyen admitir públicamente la responsabilidad legal por los crímenes de esclavitud sexual, y procesar e imponer a los perpetradores castigos apropiados y refutar los intentos de las autoridades gubernamentales y personalidades públicas de negar los hechos y de volver a causar trauma a las víctimas a través de esas reiteradas negaciones.

El comité también urgió a Japón a que revele los materiales correspondientes y que investigue los hechos completamente; que reconozca el derecho de las víctimas a una reparación y que les brinde una indemnización y reparación completas y efectivas.

Japón también urgió a que se eduque al público en general sobre el asunto y a que se incluyan los hechos en todos los libros de texto de historia.

Temas seleccionados:

Top 20 celebridades chinas en 2013

Cuando los animales tienen su pelo cortado

Las mujeres más ricas del mundo en 2013

Las estatuas más altas del mundo

Doce villas romanas más significativas de España

Los 10 entretenimientos más audaces

EEUU preocupado por Google Glass

Enorme asteroide se acercará a la Tierra

Descubren el agua más antigua del mundo

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás

ColumnistasMás