Presidente colombiano otorga beneficios a pescadores de San Andrés
Presidente colombiano otorga beneficios a pescadores de San Andrés
Presidente colombiano otorga beneficios a pescadores de San Andrés
El presidente colombiano Juan Manuel Santos visitó este domingo el Archipiélago de San Andrés, donde promulgó la Reforma Tributaria recién aprobada por el Congreso y anunció los beneficios sociales que ésta traerá para los colombianos de esa región.

De acuerdo con el jefe de Estado, el gobierno comenzó a pagar un subsidio de casi un millón 800.000 pesos (alrededor de 1.000 dólares) a los pescadores artesanales del archipiélago afectados por la decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, que entregó a Nicaragua una extensa porción marítima de esa zona en el Caribe.

El pasado 19 de noviembre la CIJ emitió su fallo correspondiente a la demanda que presentó Nicaragua en 2001 sobre la soberanía de siete callos en el archipiélago de San Andres, los cuales quedaron bajo dominio de Colombia, sin embargo recorrió una extensa zona marítima a favor de Nicaragua.

Santos aseguró que antes del fallo ya se tenían previstas una serie de inversiones en San Andrés para promover su desarrollo y que luego de éste se diseñaron nuevos planes complementarios que mejoren la situación de los isleños afectados.

El mandatario, explicó además que los incentivos tributarios ofrecidos por el Gobierno a los inversionistas que miren hacia la isla y generen puestos de trabajo allí, serán fundamentales para su crecimiento económico.

Santos anunció además la propuesta de una compañía multinacional de "Call Center" (centro de atención a clientes vía telefónica) que ofreció 1.000 empleos para los habitantes de la isla, y la rebaja en las tarifas de transporte aéreo de 46 por ciento para los isleños y de 29 por ciento para los turistas que visiten San Andrés.

Junto al mandatario se pronunció el ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Diego Molano quien celebró los avances del archipiélago en materia de tecnología y entregó 4.400 tabletas a estudiantes y profesores de la región.

"No es sólo traer las tabletas, sino cambiar el modelo pedagógico y mejorar la calidad de la educación", dijo el funcionario al anunciar que en 2013 la totalidad de las escuelas en San Andrés tendrán conexión a internet.