Embajador de China en ONU rechaza declaraciones de representante japonés sobre Islas Diaoyu
 |
Embajador de China en ONU rechaza declaraciones de representante japonés sobre Islas Diaoyu |
NACIONES UNIDAS, 28 sep (Xinhua) -- El embajador de China ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Li Baodong, refutó la declaración del representante de Japón de que las Islas Diaoyu pertenecen a Japón.
"Las Islas Diaoyu y sus islotes afiliados han sido parte integral del territorio chino desde tiempos antiguos", dijo Li en respuesta a las declaraciones del embajador adjunto de Japón ante la ONU, Kazuo Kodama, de que las islas pertenecen a Japón.
Japón robó Taiwan y sus islas afiliadas, incluidas las Islas Diaoyu, a China en la primera guerra chino-japonesa en 1894-1895, señaló Li.
"Luego de muchos años, el gobierno de Japón sigue aferrado a su mentalidad colonialista de tiempos antiguos, viola sus compromisos internacionales una y otra vez y trata de continuar su ocupación de las Islas Diaoyu", añadió.
Criticó la reciente "adquisición" de las islas por parte del gobierno japonés y dijo que el objetivo de esta acción es "legalizar su robo y ocupación del territorio chino mediante este medio ilegal y confundir a la opinión pública y engañar a la gente del mundo".
Esta acción de Japón constituye una violación grave de la soberanía de China y pretende continuar y legalizar el resultado de la política colonialista de Japón. Es un rechazó abierto al resultado de la victoria de la guertra mundial antifascista y un desafío grave al orden internacional de posguerra y a los objetivos y principios de la Carta de las Naciones Unidas", aseguró Li.
Las acciones unilaterales de Japón no cambiarán el hecho de que el territorio pertenece a China. "Un acto ilegal, sin importar cómo venga envuelto, es ilegal en naturaleza y nunca genera derechos... La acción de Japón entra en esta categoría y es completamente ilegal y vacía".
El gobierno y pueblo chinos jamás flaquearán en su volunad y determinación para defender la integridad y soberanía territoriales de China.
Li pidió a Japón "que descarte las ilusiones, deje de soñar, cumpla sus compromisos internacionales, adopte medidas concretas para recomponer sus errores y suspenda todas las acciones que violen y afecten la soberanía de China".