ADDIS ABEBA, 27 sep (Xinhua) -- Sudán y Sudán del Sur llegaron hoy aquí a unos acuerdos que contemplan la reanudación de las exportaciones de petróleo y el establecimiento de una zona parachoques.
Después de tres semanas de maratonianas negociaciones en la capital etíope de Addis Abeba, el presidente sudanés, Omar al-Bashir, y su homólogo de Sudán del Sur, Salva Kiir, firmaron los acuerdos que permiten la creación de una zona fronteriza desmilitarizada y la reanudación de las exportaciones petroleras de Sudán del Sur a través de Sudán.
Se espera que el establecimiento de la zona parachoques evite el estallido de enfrentamientos y violencia a lo largo de la frontera y contribuya a afianzar el acuerdo de paz entre los dos países que puso fin a décadas de guerra civil.
La reanudación de las exportaciones de petróleo de Sudán del Sur generará ingresos derivados del crudo y será un importante salvavidas para las debilitadas economías de ambos países.
A pesar de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) fijó un plazo para llegar a un acuerdo integral, Sudán y Sudán del Sur no lograron solucionar sus diferencias sobre al menos cinco regiones productoras de petróleo que ambos países se disputan a lo largo de la frontera.
Los dos líderes se han reunido en Addis Abeba desde el domingo para continuar y concluir sus negociaciones sobre estos relevantes asuntos, en presencia de mediadores como los expresidentes Thabo Mbeki, de Sudáfrica, Pierre Bouyoya, de Burundi, y Abdulsalam Abubakar, de Nigeria.