MEXICO, 9 mar (Xinhua) -- México acogerá el 19 Foro de Ministros del Medio Ambiente de América Latina y el Caribe, que se realizará del 11 al 14 de marzo en Los Cabos, en el estado de Baja California Sur (noroeste), informó hoy el gobierno federal.
La Secretaría (ministerio) de Medio Ambiente y Recursos Naturales indicó en su portal que representantes de 31 países de la región participarán en el foro, en el cual México compartirá sus avances sobre cambio climático, economía verde y capital natural.
La organización de este encuentro la encabeza el ministerio, en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente (PNUMA).
El Foro de Ministros del Medio Ambiente de América Latina y el Caribe fue creado en 1985 como respuesta a la necesidad de hacer frente a los crecientes niveles de pobreza e inequidad, y al mismo tiempo integrar preocupaciones ambientales y sociales.
También representa un espacio que brinda a las autoridades ambientales de la región la oportunidad de enfocarse y reflexionar sobre los desafíos de la agenda mundial global y regional, señaló el ministerio mexicano en el comunicado en su portal.
En los años recientes, los países latinoamericanos y caribeños han realizado amplios esfuerzos para revertir las tendencias del deterioro del ambiente, elevar las condiciones de vida de sus poblaciones y fomentar el crecimiento de sus economías, en un marco de sustentabilidad.
México ha registrado avances importantes en materia de cambio climático que compartirá con el resto de países de América Latina y el Caribe, entre ellos la aprobación de una Ley General de Cambio Climático, la cual establece los lineamientos para llevar a cabo acciones de mitigación y adaptación.
Participarán en el foro expertos como Rajendra K. Pachauri, presidente del Panel Intergubernamental de Cambio Climático; Achim Steiner, subsecretario general de la ONU y director del PNUMA; y Ede Ijjasz-Vásquez, director de Desarrollo Sustentable de la Unidad para América Latina y el Caribe del Banco Mundial (BM), entre otros.