CARACAS, 27 feb (Xinhua) -- El vicepresidente de Venezuela, Jorge Arreaza, instaló la noche de este jueves la Comisión por la Paz en el Área Económica con empresarios de sectores productivos públicos y privados del país, en la sede de la Asamblea Nacional.
Durante su participación, Jorge Arreaza, manifestó que la Conferencia Nacional por la Paz se dio en buen tono en los distintos sectores del país. Sin embargo, indicó que a los grupos que protestan "hay que aislarlos".
El segundo a bordo del Ejecutivo Nacional, recordó que en la conferencia celebrada el día de ayer, el presidente (Nicolás) Maduro propuso traer comisiones internacionales que cooperen en la búsqueda de la verdad.
Dirigiéndose al empresario Lorenzo Mendoza, quien estuvo presente en la reunión, Arreaza dijo que eran "bienvenidas las quejas y los reclamos, para sentarnos a trabajar".
Desde el Palacio Federal, invitó a los empresarios del país a leer el Plan de la Patria 2013-2019 -ideado por el comandante Hugo Chávez- en el que establece el carácter socialista del Gobierno Nacional, que impulsa un nuevo sistema económico productivo para superar el modelo rentista petrolero.
"Queremos que ustedes nos acompañen, les invitamos que se lean el Plan de la Patria, ahora ley de la República aprobada por nuestra Asamblea Nacional", expresó Arreaza desde Caracas, donde se desarrolló esta noche el encuentro en que participaron más de 115 representantes del sector privado del país.
"Nuestro proyecto tiene nombre y apellido: Socialismo bolivariano del siglo XXI", agregó el vicepresidente al tiempo que señaló que en la construcción del socialismo venezolano el sector privado también tiene cabida por lo que son bienvenidas sus propuestas.
Precisó que en la reunión están presentes voceros de los sectores alimenticios, automotriz, construcción, comercio, farmacéutica, higiene, transporte, telecomunicaciones, industrias y bancario.
"Con este encuentro queremos escuchar sus propuestas, para dialogar con la verdad, decirnos las cosas de frente, pero con respeto y tolerancia, y demostrar que los presentes no forman parte de la guerra económica", manifestó.
Seguidamente refirió que el mencionado encuentro es la continuación de reuniones que empresarios sostuvieron el año pasado con ministros vinculados al área económica y productiva. Por ello, "conocemos el diagnóstico que muchos de ustedes tienen del país", acotó.
Más temprano, el ministro para Industrias, Wilmer Barrientos, reconoció que la Comisión de la Verdad para el Área Económica, será propicia para la creación del nuevo orden económico nacional que equilibre a todos los sectores productivos.
"Hemos venido reuniéndonos con los empresarios y la mayoría tiene una gran disposición para trabajar en conjunto, para seguir aumentando la producción nacional. Esta conferencia nos permitirá seguir estrechando lazos para el desarrollo del país", indicó.
Este miércoles, el presidente bolivariano, Nicolás Maduro, anunció la creación de la referida comisión.
La propuesta fue realizada por el presidente de Empresas Polar, Lorenzo Mendoza, durante la instalación de la Conferencia Nacional por la Paz convocada por el jefe de Estado y celebrada en el Palacio de Miraflores, en Caracas, donde además reconoció la movilidad económica que ha tenido el pueblo venezolano durante los últimos años.
Acerca de ese encuentro, Barrientos resaltó la disposición de los empresarios, quienes apostaron por la paz del país y en pro de alcanzar el nuevo orden económico que amerita la nación sudamericana.