El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, visitó hoy uno de los albergues instalados en el departamento de San Miguel, ubicado a 140 kilómetros al este de San Salvador, a raíz de la erupción del volcán Chaparrastique, confirmó la Presidencia de la nación centroamericana.
Funes realizó un recorrido por las zonas afectadas, donde exhortó a las familias desalojadas a conservar la calma y permanecer en los albergues hasta que las autoridades determinen si pueden regresar a sus hogares.
"Este es un volcán caprichoso, que está activo", expresó el mandatario, al recordar que el volcán ha hecho erupción unas 20 veces en los últimos 300 años.
"Yo les pido que no se vayan, que esperen hasta que pase el peligro", pidió a varias familias en el albergue del Instituto Nacional de la Juventud (Injuve) de San Miguel.
"Les traigo un mensaje de solidaridad de parte del Gobierno y este servidor por los problemas que han tenido, ahora agudizados por esta erupción súbita", dijo Funes.
El presidente salvadoreño reiteró que tanto la Policía Nacional Civil (PNC) como la Fuerza Armada seguirán destacados en las zonas afectadas para evitar el saqueo de las viviendas desalojadas.
El albergue de Injuve aloja a 326 adultos, así como a 108 niños y niñas, quienes reciben tres raciones alimenticias al día, además de artículos de higiene personal y abrigo.
El presidente de El Salvador viajó a la zona afectada en compañía de varios ministros y la Primera Dama y secretaria de Inclusión Social, Vanda Pignato.
Su recorrido incluyó la comunidad de Las Placitas, ubicada en la jurisdicción del municipio de Chinameca, al pie del volcán.
Funes preside el plan de emergencia desde el momento de la erupción, mientras que personal técnico del Ministerio de Medio Ambiente continúa con el monitoreo para valorar la disminución del peligro.