BRASILIA, 2 jul (Xinhua) -- La Justicia de Sao Paulo prohibió hoy el corte de rutas en ese estado brasileño, un día después de que algunos camioneros se manifestaron bloqueando varias vías para protestar contra el aumento del costo de los peajes.
En la decisión, el juez Randolfo Ferraz de Campos prohibió ese tip de protestas incluso en pequeños tramos de las rutas e impuso una multa de 20.000 reales (unos 9.500 dólares) por cada hora de obstrucción.
El lunes, los camioneros cortaron tres de las principales rutas paulistas, cerrando el acceso al puerto de Santos, uno de los principales del país sudamericano, para protestar contra el incremento en los costos por el uso de rutas estaduales.
Las rutas Anchieta, Doménico Rangoni y Castelo Branco fueron ocupadas por los camiones por cerca de 20 horas, donde sólo dejaban pasar a peatones y motociclistas.
Los camioneros exigen el fin del cobro adicional del peaje por eje, que entró en vigencia este lunes, así como la disminución del 20 por ciento en el valor de los peajes en rutas de Sao Paulo y la reducción de los impuestos que inciden sobre los combustibles.
Asimismo, exigen una flexibilización de la Ley de Descansos para aumentar el tiempo de los conductores al volante.
El cobro de peaje por el número de ejes de cada camión había sido anunciado por el gobernador Geraldo Alckmin como compensación por la anulación del aumento de tarifas de peaje en todo el estado, en respuesta a las manifestaciones pidiendo mejoras en los servicios públicos.
Los camioneros, que se dicen autónomos y niegan pertenecer a ningún sindicato, habían afirmado que no liberarán las carreteras hasta que no sean atendidos sus reclamos.
Sindicatos de trabajadores ligados al sector afirmaron que se trataba de una protesta patronal para evitar el aumento de los costos de las empresas.
Este martes, las carreteras federales de siete estados amanecieron total o parcialmente bloqueadas, de acuerdo con un informe de la Policía de Caminos Federal.
Minas Gerais era el estado con mayor número de bloqueos (siete en dos rutas diferentes), y otras manifestaciones ocurrían en las carreteras de Río Grande del Sur, de Bahía, de Espírito Santo, de Mato Grosso, de Paraná y de Río de Janeiro.