El gobierno venezolano expulsó hoy del país al cineasta estadounidense Timothy Tracy, detenido el pasado 24 de abril acusado de espionaje y de promover la violencia tras darse a conocer los resultados las elecciones presidenciales del 14 de abril.
El ministro venezolano de Relaciones Interiores, Miguel Rodríguez, dijo a través de su cuenta en la red social Twitter que Tracy, de 35 años de edad, fue expulsado del territorio nacional, sin embargo no ofreció detalles de la situación jurídica del cineasta.
Por su parte la fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, señaló en rueda de prensa que la expulsión de Tracy está apegada a la Ley de Extranjería, al señalar que el Ejecutivo Nacional "tiene la potestad de expulsar a extranjeros que permanezcan en el país por las razones expresamente señaladas en dicha ley".
Tracy fue capturado en Caracas y señalado por el gobierno venezolano como promotor de situaciones de violencia registradas en la nación sudamericana tras conocerse los resultados de las elecciones presidenciales del 14 de abril que ganó el mandatario Nicolás Maduro.
El gobierno vinculó a Tracy como "financista de grupos estudiantiles de la extrema derecha" y alegó que el ciudadano estadounidense utilizó la profesión de cineasta como una fachada para realizar actividades de espionaje durante un año en Venezuela.
La fiscal Ortega agregó que el Ministerio Público solicitó el archivo fiscal de la investigación contra Tracy, con la finalidad de reabrir la indagación en el futuro en caso de que existan elementos que puedan comprometerlo.