SANTIAGO, 28 may (Xinhua) -- Los gobiernos de Chile y Perú coincidieron hoy en que esperan "sin triunfalismo" el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de las Naciones Unidas, en La Haya, sobre el reclamo de Lima para revisar límites marítimos.
Ambos países reiteraron también su compromiso de profundizar las relaciones bilaterales cuando el fallo se produzca en las próximas semanas.
Chile ha reiterado que la frontera marítima se estableció en los acuerdos suscritos en 1953 y 1954 y no hay temas pendientes en esta materia, mientras Perú insiste en que no existe un tratado al respecto.
"Esperamos el fallo de La Haya con optimismo pero sin triunfalismos", subrayó la canciller peruana Eda Rivas, tras participar en la primera Reunión Ministerial del Consejo de Integración Socialen La Moneda, sede del gobierno chileno, a la cual asistieron 15 ministros de ambas naciones.
El diferendo marítimo tiene su origen en la Guerra del Pacífico (1879-1883), donde Chile venció a Perú y a Bolivia, que habían formado una alianza, y ocupó miles de kilómetros de estas naciones, para dejar a los bolivianos sin acceso al mar.
Bolivia también presentó un reclamo contra Chile para tener una salida al Pacífico.
El encuentro ministerial en La Moneda abordó temas de relaciones bilaterales, especialmente sobre la calidad de vida y capacitación de los migrantes en cada nación. En Chile se estima que viven unos 100.000 peruanos, mientras que los chilenos residentes en Perú solamente llegan a unos 6.000.
"Somos dos países democráticos que nos hemos sometido a una corte internacional y estamos esperando el fallo con tranquilidad (...) Eso es lo que corresponde (...) Estamos esperando el fallo con optimismo, pero sin triunfalismo y con mucha mesura", señaló Rivas, quien fue recibida en La Moneda por el presidente chileno Sebastián Piñera.
Por su parte, el canciller chileno Alfredo Moreno recordó que su país y Perú se han comprometido a respetar el fallo, "como corresponde a dos naciones que son respetuosas del derecho internacional".
Moreno agregó que Chile y Perú cumplieron en presentar sus posiciones, entregar sus pruebas, los documentos que respaldan sus posturas, por lo cual sólo resta esperar el fallo "con mesura, con calma, tranquilidad, naturalmente sin ningún triunfalismo".
Dijo que mientras se espera la resolución, Lima y Santiago continúan trabajando para tener "la más cordial de las relaciones", porque independiente del fallo van a seguir siendo vecinos.
Los dos cancilleres coincidieron en que la reunión de este martes es una muestra más de los excelentes nexos bilaterales, al afirmar que no se verán afectados por el próximo fallo que debe emitir la CIJ.