Última hora:  
Español>>América Latina

Nicaragua suspende prohibición de captura de langosta mediante buceo

Actualizado a las 13/03/2013 - 16:41
La Asamblea Nacional (Parlamento) de Nicaragua levantó el martes una disposición de ley que prohíbe la captura de langosta mediante buceo, en particular para la región del Caribe Norte del país, confirmó una fuente legislativa.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Legisladores nacionales de China adoptan métodos de elección y nombramiento
Economía: Ministro de Comercio de China desmiente que la apertura del país se haya estancado
Sociedad: Hallan más de 900 cerdos muertos flotando sobre río de Shanghai
Ciencia: Nombran "hombre de Luanchuan" a fósil recién descubierto en China
Cultura: El aroma del té chino cautiva a Berlín
Gracioso: ¿Cómo acertar la nacionalidad de un desconocido según la cara?


La Asamblea Nacional (Parlamento) de Nicaragua levantó el martes una disposición de ley que prohíbe la captura de langosta mediante buceo, en particular para la región del Caribe Norte del país, confirmó una fuente legislativa.

El congreso nicaragüense decidió este martes, con una mayoría de 75 votos (de los 92 que integran el plenario legislativo), prorrogar por un período de dos años la aplicación de una disposición que prohíbe la pesca por buceo, contenida en la Ley número 613, Ley de Protección y Seguridad a las personas dedicadas a la actividad del buceo.

La ley que prohíbe el buceo con fines de extracción de langosta entrará en vigencia dentro de dos años, explicaron los diputados durante la sesión plenaria de este martes.

La prohibición debió entrar en vigencia este año, pero pescadores artesanales del Caribe Norte nicaragüense se alzaron en protesta contra la disposición por no tener otra forma de ganarse la vida y por no existir políticas de reconversión laboral.

Diputados de la bancada sandinista en la Asamblea Nacional explicaron a la prensa que durante el periodo de dos años en que los pescadores podrán seguir trabajando con la técnica del buceo, todos los actores involucrados buscarán cómo implementar un plan de reconversión del empleo en la Costa Caribe.

El programa debe crear condiciones que permitan dar alternativas de trabajo a los buzos del Caribe nicaragüense para que abandonen paulatinamente dicha práctica, puesto que afecta la salud de los buceadores.

Entre las alternativas para reemplazar la práctica del buceo destaca la captura de langosta a través de trampas, una técnica que se utiliza desde hace varios años en las costas del Caribe Sur nicaragüense.

Temas recomendados:

Las mujeres más ricas del mundo

Las casas más lujosas del mundo

Los socavones más horribles del mundo

Cabello más largo que el cuerpo

Cuidado:Nunca creas en los padres

¿Cómo acertar la nacionalidad?

Vistas espléndidas de los campos de tulipán

Ruta de la Seda” cautiva Nueva York

Los 10 fenómenos más maravillosos

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás