Miembros rivales del principal partido opositor de República Dominicana se enfrentaron hoy a tiros por el control de la sede principal de la organización, en un incidente que dejó ocho heridos y obligó a la Policía a intervenir con cerca de medio millar de agentes.
El enfrentamiento se produjo entre seguidores del presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD, socialdemócrata), Miguel Vargas Maldonado, y del ex presidente de la República Hipólito Mejía (2000-2004), quien fue expulsado de la organización la semana pasada luego de ser hallado culpable de cometer faltas graves a los estatutos partidarios.
El incidente se inició cuando los simpatizantes de Mejía intentaron tomar el local del PRD donde se debía iniciar una reunión del Comité Ejecutivo Nacional, uno de los principales órganos de dirección del partido, que debía ratificar la expulsión de Mejía y las sanciones a otros tres dirigentes perredeístas.
Los partidarios de Vargas Maldonado contuvieron el ataque de los seguidores de Mejía, pero tras poco más de una hora de enfrentamientos inclusive con agentes de la policía nacional, se hicieron con el lugar y expulsaron a los dirigentes convocados por el presidente del PRD.
El incidente dejó ocho personas heridas, seis de ellas de bala, entre los que se encuentran integrantes del PRD y un camarógrafo de televisión.
Tras algunas horas de negociaciones, Mejía convenció a sus partidarios a dejar el local, cuyo control fue asumido por la Policía Nacional.
"El país fue testigo de las acciones criminales que ponen de manifiesto la conducta de irrespeto a la normativa democrática a la que este señor (Mejía) tiene acostumbrado al país", dijo el presidente del PRD después de los enfrentamientos.
Vargas Maldonado agregó que durante el "asalto" a la reunión del Comité Ejecutivo fueron robados documentos, equipos y valores de las oficinas del PRD, y advirtió que hará respetar la institucionalidad y que someterá a los tribunales a los autores materiales e intelectuales de estos "hechos criminales".
Pero Mejía dijo por su parte que de la reunión de este domingo fueron excluidos unos 600 dirigentes y aseguró que lo ocurrido este domingo fue la "única alternativa para ocupar el local" de la organización.
"El problema del PRD lo representa la violación constante de su institucionalidad por lo que la única solución es el cumplimiento de los Estatutos y sus normas", dijo el ex gobernante.
En un juicio disciplinario realizado el pasado 14 de este mes, el PRD expulsó a Mejía y a su presidente en funciones, Andrés Bautista, y suspendió por dos años al secretario general, Orlando Jorge Mera, y a la secretaria de organización, Geanilda Vásquez.
Entre otros cargos, el consejo de disciplina del PRD determinó que Mejía cometió actos de indisciplina, se insubordinó ante las autoridades del partido y creó un bloque paralelo en la Cámara de Diputados, lo que valió para aplicar su expulsión definitiva de la organización.
El ex mandatario no estuvo presente en el proceso.
La expulsión de Mejía sucedió a meses de confrontación interna con el actual presidente del PRD y ex candidato presidencial.
La organización ya había sufrido tres importantes fracturas a lo largo de su historia: En 1973 con la salida del presidente de la República Juan Bosch, en 1986 con la partida del presidente provisional Jacobo Majluta, y en el 2000 con la expulsión del dirigente Hatuey de Camps.
El PRD fue fundado en Cuba, el 21 de enero de 1939, por un grupo de disidentes dominicanos y en pleno apogeo de la dictadura del general Rafael L. Trujillo, que fue asesinado el 30 de mayo de 1961.