Última hora:  
Español>>América Latina

Chávez sigue nueva fase de tratamiento "con enorme fuerza espiritual y física", según Caracas

Actualizado a las 28/01/2013 - 17:10
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, sigue "con enorme fortaleza espiritual y física" una nueva etapa de su tratamiento en Cuba contra el cáncer del que fue operado en diciembre pasado, informó hoy en esta capital chilena el ministro de Comunicación e Información de Caracas, Ernesto Villegas.
Palabras clave:Chávez,tratamiento
Recomendados para hoy:
China: Salida de Reino Unido de la UE afectaría al mercado con China
Sociedad: Inversión china financia puestos de trabajos en EE.UU
Cultura: Decaimiento de la “calle de las librerías” de Taipei
Ciencia: Satélite ruso chocará contra la Tierra en pocos días
Viaje: Wolfgang Puck prepará el menú de la fiesta posterior a los Oscars
Asombroso: A los 82 años, la modelo más anciana del mundo desfila en la Semana de la Moda en París


El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, sigue "con enorme fortaleza espiritual y física" una nueva etapa de su tratamiento en Cuba contra el cáncer del que fue operado en diciembre pasado, informó hoy en esta capital chilena el ministro de Comunicación e Información de Caracas, Ernesto Villegas.

"El presidente Chávez está afrontando con entereza, fortaleza física y espiritual la nueva fase del tratamiento; sigue el tratamiento estrictamente y continúa con una enorme fortaleza espiritual y física la recuperación de su salud", dijo en Chile el ministro venezolano, y confirmó que el mandatario ya superó la etapa postoperatoria.

Villegas aseguró a la prensa reunida en Santiago de Chile para la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y la Unión Europea (Celac-UE), que "la infección respiratoria, que había surgido como complicación, ha sido superada".

Villegas precisó que queda aún un cierto grado de esa infección en Chávez, quien comienza un tratamiento sistémico contra el cáncer, por el cual fue operado -por cuarta vez en 18 meses- el 11 de diciembre en La Habana.

El funcionario confirmó la versión que dio hace una semana el vicepresidente de su país, Nicolás Maduro, quien comentó el domingo pasado que Chávez iba a entrar "a una nueva fase de tratamientos, en proceso de evaluación", tras superar el postoperatorio, "una etapa compleja y díficil" que se agravó con la infección respiratoria tras la cirugía.

El presidente Chávez ha superado ya la etapa de su postoperatorio y se encuentra ahora a las puertas de un nuevo tratamiento, reiteró este domingo el ministro Villegas.

Hugo Chávez, en el poder desde 1999, se encuentra en Cuba desde el 10 de diciembre pasado, donde al día siguiente fue operado por cuarta vez del cáncer que se le detectó en junio de 2010.

El 10 de enero pasado, debía volver a Venezuela para asumir un nuevo periodo de seis años al frente del gobierno, tras ganar otra reelección en los comicios del 7 de octubre de 2012, pero al final permaneció en tratamiento en Cuba y el Tribunal Supremo de Justicia de su país avaló que jurara el cargo en fecha posterior.

Este domingo, el ministro Villegas aseguró en Chile que "los venezolanos de bien, unidos, piden en oración porque la salud del presidente Chávez se recupere".

Miles de ciudadanos en las calles le dicen al presidente "tómate el tiempo necesario, no hay prisa. Puedes estar tranquilo porque en Venezuela sólo hay un gobierno que preside el comandante Chávez", sostuvo Villegas. También señaló que le dicen al mandatario que siga adelante con su proyecto político, con sus planes sociales, económicos, culturales.

Villegas dijo que la cumbre Celac-UE en Chile "se anota un punto porque una de las vertientes del programa del presidente Chávez es la unión latinoamericana y la Celac".

La Celac "es un paso importante para la conclusión del sueño de unidad que hace 200 años quedó pendiente por construir al libertador Simón Bolívar y otros libertadores de América", redordó.

El funcionario venezolano comentó que en esa época se "vieron truncadas esas luchas tras la independencia, porque se sembró la América Latina de divergencias, conflictos, donde las distintas oligarquías quisieron parcelar esta parte del mundo".

En la actualidad la región sigue "a pie firme por la integración plena y eso hace feliz al comandante Chávez y hace cada vez más posible, más real, el sueño de Bolívar", añadió.

Temas recomendados:

Fotos a riesgo de la muerte

12 lugares que no merecen su reputación

Diez ríos con “monstruos acuáticos”

Tu “fecha de caducidad” en una muestra de sangre

Un manatí inmenso en el espacio

Hallan prueba de un antiguo lago en Marte

Países con el aire más limpio del mundo

Paisajes de antiguas ciudades chinas

Diez ciudades turísticas más seguras

PTVMás

Arroz frito de Yanzhou

EnfoqueMás

ColumnistasMás