Pekín, 08/01/2012 (El Pueblo en Línea)--La Argentina acaba de efectuar un nuevo pago por U$S 3.520 millones en tiempo y forma, dando puntual cumplimiento una vez más a sus obligaciones financieras, asumidas después de la restructuración de su deuda, debida a la crisis sufrida en el año 2001, según informó la Embajada de Argentina en China.
Este hecho, juntamente con recientes decisiones judiciales de tribunales nacionales de EEUU y Bélgica, así como del Tribunal Internacional del Derecho del Mar, rechazando reclamos de “fondos buitres”, otorga claridad acerca de la verdadera situación financiera de la Argentina.
Los llamados "fondos buitre", como NML Capital, con domicilio legal en "paraísos fiscales", representan el 7% de la deuda argentina en que estaba en default en 2001. Estas empresas compraron los bonos después de la crisis, a precio vil, y luego se negaron a entrar a la negociación que tuvo lugar con el 93% de los acreedores. Luego prefirieron apostar al poder de sus abogados, campañas en los medios de comunicación y otras maneras de influir a la opinión pública para tratar de cobrar el valor nominal de tales bonos.
A pesar de la crisis financiera mundial, la Argentina continúa cumpliendo con sus obligaciones y mostrando sólidas reservas por más de U$S 43 mil millones, crecimiento económico y de su comercio exterior, así como buenos resultados de sus bonos.