El 1 de enero de este año entró en vigor en Honduras, el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre México y los países de Centroamérica, informó hoy la Secretaría (ministerio) de Economía mexicano.
En un comunicado, la dependencia señaló que Honduras es el tercer país centroamericano que pone en vigor el tratado y sólo están pendientes a Costa Rica y a Guatemala, los cuales aún no concluyen sus procedimientos internos de aprobación.
El acuerdo está suscrito entre México y las naciones vecinas centroamericanas Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.
Centroamérica es el cuarto destino de la inversión mexicana en América Latina, con 5.200 millones de dólares en sectores como las telecomunicaciones, alimentos, manufacturas, entretenimiento, energía, entre otros.
Este tratado fue suscrito el 22 de noviembre de 2011, aprobado por el Senado mexicano el 15 de diciembre de 2011 y publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de agosto de 2012.
Entre los objetivos del Tratado se encuentran aumentar y facilitar el comercio mediante la armonización de reglas, homologar el 98 por ciento de las reglas específicas de los acuerdos existentes, indicó el ministerio.
"Las empresas de México y Centroamérica fortalecerán sus cadenas productivas y generarán economías de escala; se incrementará la inversión en la región y se reducirán los costos de transacción al actualizar los compromisos y disciplinas de los acuerdos comerciales existentes", agrega el comunicado.
En los última década, el comercio bilateral entre México y los cinco países centroamericanos se ha multiplicado 3,6 veces, para alcanzar los 6.554 millones de dólares en 2010. Se espera que esta tendencia se refuerce con el Tratado.