 | Paquete de leyes confronta a oficialistas y opositores en Venezuela |
El presidente venezolano Hugo Chávez comenzó 2011 con confrontaciones entre oficialistas y opositores, por la aprobación de un paquete de leyes que se debate el día 3 en sesiones extraordinarias en la Asamblea Nacional (AN, poder legislativo).
La AN, cuyo quinquenio legislativo 2005-2010 finalizó el pasado 15 de diciembre, continúa este lunes en labores legislativas.
El próximo miércoles se instalará la nueva AN para un nuevo quinquenio en medio de anuncios de varias marchas y protestas en la sede legislativa, organizadas por grupos que se oponen al gobierno del presidente Chávez.
Desde el pasado 15 de diciembre la AN se declaró en sesiones extraordinarias y en corto tiempo aprobó el paquete de 13 leyes en jornadas legislativas sin descanso.
El paquete permitirá profundizar el proyecto político socialista que impulsa el presidente Chávez, quien contará además con una ley habilitante que lo faculta a dictar decretos con rango de ley, por un período de 18 meses.
El presidente de Venezuela solicitó la ley habilitante para reconstruir obras de vialidad y vivienda dañadas por las lluvias en 12 de los 23 estados del país a finales del año anterior.
El poder legislativo venezolano es dominado por los diputados del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), con 140 parlamentarios y sus aliados del Partido Comunista de Venezuela (PCV), con otros cuatro legisladores que representan 86 por ciento.
La nueva AN seguirá dominada por el PSUV con 98 parlamentarios, de un total de 165, dos legisladores menos que la anterior.
Desde el pasado 17 de diciembre, tras haberse declarado en sesiones extraordinarias, la AN aprobó 13 leyes que fueron rechazadas por los opositores por considerar que violan sus derechos constitucionales.
El secretario ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), Froilán Barrios, anunció que la principal organización obrera del país marchará el miércoles hacia la AN en protesta por las leyes aprobadas por considerarlas "antilaborales".
El alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, pidió a los grupos de oposición organizar una marcha nacional en rechazo a las leyes aprobadas.
El presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Diego Scharifker, anunció una marcha estudiantil a la sede legislativa el próximo 10 de enero.
La presidenta de la AN, Cilia Flores, dijo que de ser necesario las sesiones extraordinarias se prolongarán hasta mañana martes, un día antes de que se instale e inicie el quinquenio legislativo 2011-2016 del nuevo parlamento.
Durante las jornadas legislativas se aprobaron leyes que afectan al sector bancario, partidos políticos, Contraloría General de la República, poder municipal, Telecomunicaciones y responsabilidad en radio, televisión y medios electrónicos, ésta última promulgada este lunes por el presidente Chávez.
De igual forma se aprobó una ley para la defensa de la soberanía política, regularización de los períodos en los mandatos de los gobernadores y alcaldes, y el sistema económico comunal y una nueva ley de educación universitaria.
El nuevo parlamento estrenará nuevos rostros políticos y el regreso de los grupos de la oposición tras cinco años de ausencia en la AN.
La AN estará presidida por el diputado electo Fernando Soto, en la vicepresidencia, Aristóbulo Istúriz y en la segunda vicepresidencia la periodista Blanca Eekhout.
Cilia Flores será la jefe del bloque de diputados del PSUV, todos designados por el presidente Chávez.(Xinhua) 04/01/2011
|