2. Añade los círculos
Una de las característas de esta plataforma es la funcionalidad de los «Círculos». Es como agregar nuevos contactos en Twitter, la diferencia es que se pueden catalogar en función de sus intereses, grupos de amistad.
Crea un circulo nuevo en Google+ y llamalo, por ejemplo, «Amigos» o «Familia». Las configuraciones de privacidad permiten a los usuarios ocultar los usuarios en sus círculos, así como a los que los tienen en su propio, valga la redundancia, círculo. La organización se hace desde una interfaz sencilla que se utiliza el método de arrastrar y soltar, un sistema reemplaza la típica función de lista de amigos utilizada por sitios como Facebook. Los usuarios pueden ver las actualizaciones de los de sus círculos.
Los mensajes pueden ser mandados a un círculo determinado, optar por hacerlo público o acotarlo a una sola persona.