BEIJING, 24 abr (Xinhua) -- La licencia de publicación en la red del gigante de internet de China, Sina.com, será revocada, una sanción que podría prohibir parcialmente sus operaciones, después de que durante la campaña antipornografía de alto perfil del país se localizaran en el sitio artículos y videos de ese contenido.
En un comunicado dado a conocer hoy por la Oficina Nacional contra las Publicaciones Pornográficas e Ilegales, se confirmó que 20 artículos y cuatro vídeos publicados en el portal Sina.com tenían contenidos lujuriosos y pornográficos. La acción se tomó después de "un gran número" de denuncias públicas.
Como resultado, la Administración Estatal de Prensa, Publicaciones, Radio, Cine y Televisión canceló dos importantes licencias de la compañía para publicar en internet y divulgar productos audiovisuales e impuso "un gran número de multas".
Los sospechosos de haber cometido las infracciones criminales en el caso han sido remitidos a la policía para una mayor investigación, dice el comunicado.
Un funcionario de apellido Zhou de la oficina dijo a Xinhua que aún no se ha determinado cuándo se aplicará o a cuánto ascenderá la multa porque se debe dejar tiempo para que la compañía apele la decisión si lo desea.
Aunque el sitio de internet, incluidas sus secciones de libros y video donde se encontraron los contenidos cuestionables, seguía en operación al momento de publicar la información, Zhou reveló que algunas de las operaciones del sitio de internet podrían dejar de funcionar si entra en vigor la sanción.
"Algunos de estos artículos tenían hasta más de 500 capítulos y millones de visitas... lo que representaba un peligro para la moral social y dañaba seriamente la salud física y mental de los menores de edad", dice el comunicado.
Además, se descubrió que el sitio de internet también violó otras normas gubernamentales en sus servicios de video en línea, indicó, pero no proporcionó detalles.
El año pasado, se impusieron sanciones administrativas a Sina.com en dos ocasiones por difundir publicaciones con contenidos prohibidos y su delito más reciente parece haber colmado la paciencia de las autoridades, porque el comunicado indica que el sitio de internet "no aprendió una lección en absoluto y dio la espalda a la responsabilidad social".
El sitio de internet "traspasó los límites de la ley... y debe ser sancionado de acuerdo con las leyes y reglamentos", señaló.
"Como un importante portal en internet, Sina.com tiene un gran número de usuarios jóvenes. Debió haber asumido su responsabilidad de proteger a los menores de edad. Sin embargo, el sitio de internet ignoró el límite de la ley,... lo que causó un grave daño y cometió una infracción de naturaleza grave", añadió la oficina.
A principios de este mes, un comunicado de Sina en su cuenta en Weibo señaló que su sección de lectura estaba fuera de línea ya que la compañía estaba revisando "el contenido inapropriado de las obras", pero aparentemente sus esfuerzos de limpieza no tuvieron éxito.
Sina Weibo, la red social de enorme popularidad similar a Twitter y perteneciente a Sina Corp, debutó en la bolsa Nasdaq el jueves pasado, con un aumento de 19,06 por ciento en el precio de sus acciones con respecto a su precio de suscripción de 17 dólares USA. El miércoles de esta semana, cerró en 21,4 dólares USA.
"Independientemente de su escala e influencia, un sitio de internet debe tener como prioridad proporcionar protección a los menores de edad", dice el comunicado, en el que se exhorta a Sina a aprender las lecciones, disculparse con el público, corregir sus errores y garantizar que esas acciones inadecuadas no vuelvan a ocurrir.
En respuesta a la oficina, Sina publicó una circular esta tarde en la que "ofrece la más sincera disculpa a todos los internautas y al público".
La compañía admitió que el sitio de internet ha sido negligente en la supervisión de su contenido y que se siente "apesadumbrada y culpable" por no cumplir con su responsabilidad social.
En el documento, la compañía prometió "obedecer la sanción sin pretextos".
Además, la oficina advirtió a otros proveedores de servicio de internet que eviten cometer errores similares y dijo que establezcan un sistema integral de informacíon en línea y revisen para detectar contenido prohibido.
A principios de esta semana, en el marco de la campaña nacional "Limpiando Internet 2014", 110 sitiod de internet fueron cerrados y unas 3.300 cuentas en los servicios de redes sociales de China, así como foros en línea fueron borrados.
La oficina prometió mantener un combate persistente contra la pornografía en línea y dictar las sanciones que merezcan los infractores, ya sean multas, retiro de licencias o persecución por responsabilidad penal.